La Ley de Tránsito Número 24.499 establece, entre otras cosas, las normas que los conductores deben cumplir al momento de circular en las calles.
No obstante, cuando infringen las reglas viales, se aplican sanciones y existe una en particular que genera la inhabilitación de una licencia de conducir.
La infracción por la que
pueden inhabilitar la licencia de conducir
Mediante el Sistema de Evaluación Permanente de Conductores (SEPC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se le otorga a cada titular de una licencia de conducir un total de 20 puntos, los cuales hacen referencia a su comportamiento vial.
En los casos en los que se comete una infracción se descuentan puntos del SEPC y hay una falta específica que inhabilita directamente a un carnet de conducir por más que se encuentre vigente.
En este aspecto, el hecho de participar y organizar picadas está penado con la quita de 20 puntos, por lo que automáticamente se llega a cero (0) y el registro queda suspendido para poder conducir.
Por tal motivo, aquellas personas que se encuentren incumpliendo la normativa vigente que prohíbe la realización de carreras automovilísticas callejeras serán multadas con la prohibición para manejar.
Cuántos puntos descuentan las infracciones más graves
Dentro de las infracciones que más puntos descuentan de la licencia de conducir y que no permiten la reasignación de los mismos se encuentran las siguientes faltas:
- Placas de dominio: descuenta 10 puntos
- Circular con antiradar o antifoto: descuenta 10 puntos
- Conducción peligrosa: descuenta 10 puntos
- Conducir bajo la influencia de alcohol: descuenta 10 puntos
- Negativa a someterse a control de alcoholemia, estupefacientes: descuenta 10 puntos
- Taxis, transporte de escolares, remises, vehículos de fantasía sin autorización: descuenta 10 puntos
- Conducir con mayor cantidad de alcohol en sangre del permitido o bajo los efectos de estupefacientes: descuenta 10 puntos
- Incumplir obligaciones legales: descuenta 10 puntos
- Participar/organizar picadas: descuenta 20 puntos
¿Qué pasa cuándo se llega a 0 puntos e inhabilitan la licencia de conducir?
Cuando un conductor cometió infracciones de tránsito que llevaron a que se descuenten puntos de su licencia y llegue a cero, el carnet quedará inhabilitado para que pueda utilizarlo al circular.
Sin embargo, la suspensión no es inmediata ya que el titular del carnet de conducir tiene un plazo de 20 días para presentarse ante el Controlador Administrativo de Faltas para que se resuelva su legajo y quede determinado si corresponde realizar la inhabilitación.
Una vez hecho esto, el controlador aplicará la sanción y la posterior suspensión de la licencia, la cual puede ser por esta cantidad de tiempo:
- Primera vez en llegar a cero puntos: inhabilitación de 60 días.
- Segunda vez en llegar a cero puntos: inhabilitación de 180 días.
- Tercera vez en llegar a cero puntos: inhabilitación por dos años.
- Cuarta vez en llegar a cero puntos: inhabitación por cinco años.