En esta noticia

La Ciudad de Buenos Aires dispone de un sistema de puntos para los conductores el cual marca el estado de infracciones de tránsito que una persona cometió. Por cada una, se restan puntos y en determinados casos se puede inhabilitar una licencia de conducir.

La razón por la que pueden inhabilitar tu licencia

Cada conductor de la Ciudad de Buenos Aires tiene 20 puntos en su licencia de conducir y si cometió infracciones de tránsito que lo dejaron en cero puntos, se procederá a la inhabilitación de dicho registro.

Sin embargo, esto no es en todos los casos igual ya que si se produce una reincidencia en alcanzar las cero unidades, la penalización de no poder manejar será mucho mayor.

Por cuánto tiempo se puede inhabilitar una licencia

Cuando se inhabilita una licencia de conducir por reiteradas infracciones de tránsito que dejaron al titular sin puntos, el Control Administrativo de Faltas dispone de la suspensión temporal y esto puede ir desde 60 días hasta 5 años.

Inhabilitación de la licencia por 60 días:

  • Se produce cuando un conductor llega por primera vez a cero puntos y se debe realizar un curso de educación vial, el cual tiene que estar aprobado.

Inhabilitación de la licencia por 180 días:

  • Se produce cuando un conductor llega por segunda vez a cero puntos y también se debe hacer el curso de educación vial. Además, se dispone la caducidad de esa licencia de conducir oportunamente otorgada y en caso de requerir una nueva, es obligatorio iniciar un nuevo trámite de otorgamiento.

Inhabilitación de la licencia por 2 años:

  • Se da cuando el titular de una licencia de conducir reincide por tercera vez. En estos casos el curso de educación vial también es obligatorio y se dispone la caducidad de tal documento.

Inhabilitación de la licencia por 5 años:

  • Es la penalidad máxima y ocurre cuando una persona llegó por cuarta vez a cero puntos en su registro para manejar. Al igual que en los otros ejemplos, es obligatorio hacer el curso de educación y vial y se dispone la caducidad de la licencia. Si se requiere una nueva, deben hacerse los trámites desde cero.

No obstante, la inhabilitación de la licencia de conducir no es inmediata ya que el/la titular tiene un plazo de 20 días para presentarse ante un Controlador Administrativo de Faltas, en donde se analizará la situación. Pasado ese tiempo, se determinará si la sanción se hace efectiva o no.

Qué pasa después de llegar a cero puntos en la licencia

Cuando una persona llega a cero puntos en la licencia de conducir y cumple el plazo de inhabilitación para manejar, recibirá una reasignación de diez (10) puntos.

En tanto, es importante destacar que alcanzar los 0 puntos en la licencia implica que al momento de renovarla o tramitarla nuevamente, se otorgue por menos tiempo.

Todas estas infracciones no permiten reasignación de puntos

Pese a que se reasignan puntos según el tipo de falta cometida, algunas infracciones no permiten la devolución por lo cual es importante cumplir con todas las normativas de tránsito.

Por su parte, las siguientesinfracciones no reasignan puntos y descuentan una importante cantidad de unidades:

  • Placas de dominio: descuenta 10 puntos
  • Circular con antiradar o antifoto: descuenta 10 puntos
  • Conducción peligrosa: descuenta 10 puntos
  • Conducir bajo la influencia de alcohol: descuenta 10 puntos
  • Negativa a someterse a control de alcoholemia, estupefacientes: descuenta 10 puntos
  • Taxis, transporte de escolares, remises, vehículos de fantasía sin autorización: descuenta 10 puntos
  • Conducir con mayor cantidad de alcohol en sangre del permitido o bajo los efectos de estupefacientes: descuenta 10 puntos
  • Incumplir obligaciones legales: descuenta 10 puntos
  • Participar/organizar picadas: descuenta 20 puntos