En esta noticia

La banana se posiciona como una de las frutas más consumidas a nivel global. Su sabor dulce y versatilidad en la gastronomía la han convertido en un alimento muy popular, gracias a los múltiples beneficios que ofrece para el organismo.

Destacada por su alto contenido de potasio y su contribución a la digestión, no todos aprovechan al máximo sus propiedades. Las hebras, de color blanco y ubicadas debajo de la cáscara, están repletas de nutrientes.

Generalmente, estos tejidos conductores no se consumen. Se retiran antes de disfrutar el resto de la fruta. Sin embargo, es importante señalar que no tienen efectos negativos para la salud. Por el contrario, ofrecen beneficios adicionales.

¿Qué beneficios aportan las hebras de banana?

Algunos consumidores se preguntan si deben dejarlas o retirarlas de la banana. Cada uno tomará su decisión, pero son parte esencial del sistema vascular de la planta.

Según el Dr. Nicholas D. Gillit, director del Dole Nutrition Institute, las hebras de las bananas contienen más fibra que el resto de la fruta, por lo que pueden ser beneficiosas para nuestro organismo.

Esta parte del plátano es crucial para el transporte de agua, nutrientes y moléculas para el desarrollo de la fruta. Estas fibras vegetales distribuyen esos componentes necesarios.

A su vez, no es dañina para la salud. Al quitarlas de la banana, las personas pierden la oportunidad de disfrutar ciertos nutrientes adicionales. Las hebras blancas aportan fibra, potasio y vitamina C, entre otros nutrientes esenciales.

¿Cuáles son los beneficios nutricionales de la banana?

La banana destaca por ser una excelente fuente de potasio. Además, contiene un 65% de agua y 32% de carbohidratos. Aparte de ofrecer numerosos nutrientes (magnesio, fósforo, zinc y calcio) y fibra, esta fruta posee vitaminas A, B y C.

¿Qué beneficios aporta la banana a tu dieta diaria?

Los beneficios de la banana son numerosos para quienes la consumen. Además, tiene una característica especial, ya que se puede incorporar en diversas comidas y en cualquier momento del día.

En el desayuno, como postre o colación, esta fruta es vital para los seres humanos por las siguientes razones:

  • Mejora la digestión: gracias a su contenido de fibras dietéticas, la banana es clave para mantener el sistema digestivo en buen estado, prevenir el estreñimiento y fomentar la regularidad intestinal.
  • Regula la presión arterial: por su alto contenido de potasio, esta fruta, según el American Heart Association, puede ayudar a prevenir la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
  • Combate el cansancio: los azúcares en la banana (glucosa, fructosa y sacarosa), junto con la fibra, proporcionan energía al cuerpo humano. Esto es importante para quienes realizan actividad física.
  • Ayuda a bajar de peso: la mezcla de fibras y nutrientes en esta fruta es esencial para mantener la saciedad y disminuir los antojos diarios.
  • Beneficios de la banana: energía, antioxidantes y buen ánimo

    Además de ser una fuente de energía rápida, la banana contiene antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular. Su consumo regular puede contribuir a mejorar el estado de ánimo gracias a la presencia de triptófano, un aminoácido que favorece la producción de serotonina.