Tener una dieta rica en frutas y verduras es asegurarnos de que le aportamos a nuestro organismo nutrientes necesarios para funcionar de forma adecuada y, al mismo tiempo, que reforzamos nuestro sistema inmunológico para prevenir enfermedades.
Gracias a distintos estudios científicos, el conocimiento de las propiedades que aportan las frutas y verduras a nuestro cuerpo fueron aumentando. La ciruela pasa, por ejemplo, siempre estuvo ligada a su efectividad para combatir el tránsito lento, pero un estudio reciente le adjudicó un nuevo beneficio.
La ciruela pasa es efectiva en la lucha contra la osteoporosis,enfermedad que debilita los huesos. Estos resultados surgieron después de una investigación de la Universidad Estatal de Oklahoma, donde se asegura que este alimento proporciona grandes beneficios físicos en el cuerpo.
Osteoporosis: una forma efectiva y natural de combatirla
Debido a la gran cantidad de propiedades que tiene, la ciruela es considerada un superalimento y empezó a utilizarse en dietas que combaten los efectos de la osteoporosis.
Según la investigación, la ingesta de ciruelas deshidratadas, aumentan en un 17% las concentraciones de IGF-1, proteína encargada de regular la hormona del crecimiento. Esto genera que los huesos y el tejido muscular se desarrollen de forma correcta.
Las ciruelas pasas o deshidratadas son ricas en hierro, potasio y sorbitol, un carbohidrato que colabora a mantener vacío el intestino.
De todos modos, los especialistas recomiendan consumir una cantidad moderada, con el propósito de evitar flatulencias, hinchazón abdominal y demás malestares.
Ciruelas: un suplemento integral que ayuda a mujeres posmenopáusicas
Una investigación reciente, publicada enJournal of Medicinal Food, dio a conocer los resultados de su trabajo realizado sobre mujeres posmenopáusicas sanas que realizaron un consumo diario de ciruelas pasas.
El estudio determinó que luego de comer 50 gramos por día (5-6 unidades) estas mujeres comenzaron a mostrar mejoras en múltiples aspectos de la salud.
Las ciruelas se pueden consumir en una colación o como snack, ya que generan saciedad, reducen el apetito y colaboran a la disminución de peso.
Ciruela pasa: beneficios de este superalimento que cada vez más especialistas recomiendan
- Son una excelente fuente de fibra, de hecho, en 100 grs de la fruta hay 6,1 grs de fibra. Una porción de ciruelas pasas de 28 gramos contiene vitaminas K (21% de la ingesta diaria recomendada) y en menor cantidad, vitaminas A, B2, B3, B6; minerales como potasio, hierro, cobre, manganeso, magnesio y fósforo.
- Estreñimiento. Es considerada un laxante natural.
- Envejecimiento prematuro. Previenen el deterioro asociado a la edad, lo que retrasa el deterioro de las capacidades cognitivas propias a la vejez, por lo que además de cuidar tu cuerpo harás lo mismo con tu cerebro.
- Facilitan la retención de las bacterias intestinales en el colón.
- Son una fuente importante de vitamina C para los vasos sanguíneos; de vitamina K para las arterias por su calcificación; y de pectina, que ayuda a reducir el colesterol.