En esta noticia

La música, el ritmo y la cultura de tres países se funden en un mosaico atrapante para conocer. Son algunas de las características del espíritu de una pequeña localidad argentina que entrelaza la cultura argentina, rusa y brasileña.

Está ubicada a la vera de uno de los ríos navegables más importantes del país por el cual ingresan y salen embarcaciones comerciales; siendo la ruta fluvial más importante. Se encuentra dentro del Departamento de Diamante, a media hora, en auto y al sur de Paranáen la provincia de Entre Ríos, sobre la Ruta provincial N°11.

Se trata de Aldea Brasilera, que recibe su nombre de parte de la población rusa proveniente del Volga que, previo anclaje definitivo en tierras gauchas, había sido cobijada en América por primera vez en Brasil, pero, el resultado de la actividad agrícola no fue el deseado, cuestión que los hizo volver a emigrar y, fue así que, en honor al país carioca, bautizaron a la aldea con su nombre en forma de agradecimiento al establecerse en su nueva morada.

De esa manera, la Aldea fue fundada el28 de octubre de 1879 y es la más joven de todas, ya que, un año antes sus hermanos de sangre instalados ya en la región habían fundado Valle María, Salto, San Francisco, Spatzenkutter y Protestante.

Arroyo Aldea Brasilera

Aldea Brasilera: qué hacer en la localidad

Aunque no es una ciudad de grandes dimensiones ni tan conocida internacionalmente, tiene un encanto especial por su ambiente tranquilo y rural, ideal para aquellos que buscan un destino menos concurrido, pero lleno de actividades al aire libre y conexión con la naturaleza.

Entonces, su propuesta turísticaincluye:

Caminatas y paseos al aire libre

Aldea Brasilera está rodeada de un hermoso entorno natural, con campos, bosques y paisajes tranquilos ideales para caminatas o paseos enbicicleta. Es perfecto para desconectar y disfrutar del aire libre.

Visitas a arroyos y ríos cercanos

Los alrededores de la aldea cuentan con varios arroyos y cuerpos de agua donde se pueden realizar actividades acuáticas como pesca, kayak, o simplemente pasar un buen rato junto al agua.

Invita a conocer su cultura y tradiciones

Aldea Brasilera es conocida por sus fiestas que celebran la cultura brasileña, como el Carnaval. Estos eventos se llenan de música, danza y gastronomía típica de Brasil, lo que permite vivir una experiencia muy festiva y diferente.

Gastronomía

La influencia brasileña también se refleja en la comida. Disfrutar de platos típicos como feijoada (un guiso de frijoles con carne), pão de queijo (panes de queso) o caipiriña (la famosa bebida brasileña), son una invitación irresistible.

Rutas de senderismo

Explorar las rutas de senderismocercanas para disfrutar del entorno natural y encontrar caminos rodeados de flora y fauna autóctona es una actividad relajante para conocer.

Turismo rural

Visitarestancias y granjas cercanas para conocer más sobre la vida rural en Argentina y disfrutar de un día en el campo con actividades como paseos a caballo, recorridos por chacras y contacto directo con animales de granja es una opción educativa y familiar.

Las rutas rurales y los caminos de tierra ofrecen la oportunidad de recorrer la zona en bicicleta o en vehículos todoterreno, especialmente para desandar en 4X4 el turismo de aventura.

Turismo y relajación

Dado su entorno tranquilo y relajado, es ideal para quienes buscan descansar y disfrutar de unos días sin el bullicio de las grandes ciudades. Alojarse en cabañaso pequeños hospedajes rurales, disfrutando de la paz y calma del lugar es aconsejable.

Visitas a localidades cercanas

Aldea Brasilera está cerca de otras localidades de Entre Ríos, como Victoria o Colón, que ofrecen opciones adicionales de actividades turísticas, como playas sobre el Río Uruguay, termas, entre otras ofertas para visitar.