En esta noticia

Bill Gates es uno de los hombres más exitosos del mundo. Su labor como cofundador de Microsoft generó un cambio significativo en la producción de softwares de computadoras.

A pesar de ser multimillonario, el emprendedor estadounidense continúa manteniéndose activo. Mientras miles de personas padecen de sus empleos y no disfrutan del tiempo libre, Gates hace todo lo contrario. Libera el estrés.

No hay ciencia exacta en este asunto, pero es cierto que el magnate aprendió a manejar el estrés gracias a un consejo de Warren Buffett-amigo y mentor-.

¿Cómo aprendió Bill Gates a manejar el estrés?

Bill Gates y Warren Buffett -reconocido inversor- se conocieron en 1991 y construyeron una amistad muy sólida. En ese sentido, el cofundador de Microsoft considera al filántropo un hombre muy influyente en su vida.

Buffet es una persona muy sencilla y, únicamente, se enfoca en los aspectos de la vida que más le importan. Es por eso que, a pesar de su gran fortuna, le da muchísimo valor al tiempo libre.

Al no sobrecargarse de actividades que no le apetezcan, entiende a la perfección cuál es la gestión del tiempo. Y esto mismo, con el correr de los años, fue adquirido por Bill Gates.

Bill Gates: el método para manejar el tiempo libre y liberar el estrés?

El magnate se sorprendió al conocer a Buffett, ya que manejaba una agenda casi vacía -como si tuviera todo el tiempo a su disposición-. El inversor le explicó a Gates que prefería no acumular reuniones y compromisos en el día a día.

Simplemente, su objetivo era dedicarle tiempo a la reflexión, leer y disfrutar de la vida. La filosofía del filántropo estaba dirigida a entender o saber apreciar los tiempos.

El cofundador de Microsoft no entendió en primera instancia su modo de vida. Él trabajaba hasta el hartazgo y no tenía tiempo para descansar. Sin embargo, el paso de los años fue cambiando su postura.

Al ser el tiempo un recurso muy valioso, pero escaso a la vez, Bill Gates comprendió que debía dedicarse a disfrutar de las actividades que más le gustan (leer, por ejemplo) y, a su vez, disponer de una menor cantidad de reuniones semanales para ser más productivo en su vida.