Una de las potencias de Sudamérica será la primera del continente en tener un tren bala capaz de alcanzar los 350 km/h gracias a una obra que contempla una inversión de 20.000 millones de dólares.
La formación de vagones será capaz de transitar 510 kilómetros de distancia y tan solo una hora y media para conectar tres ciudades claves. De esta manera, se buscará descongestionar las autopistas y brindar un mejor servicio a los miles de trabajadores que ocupan el transporte público.
Cómo será el primer tren bala de Sudamérica: dónde estará y cómo será
Brasil será el primer país de la región en tener un tren bala de alta velocidad que conectará Río de Janeiro, San Pablo y Campinas. Se prevé que el tramo de 510 kilómetros pueda ser completado en una hora y media a dos horas gracias a su máxima de 350 km/h.
Se estima que el tren TAV (Trem de Alta Velocidade por sus siglas en portugués) ayudará a descongestionar las avenidas de los distritos y aceleraría el cruce de ciudades.
Según medios locales, el tramo que separa Río de Janeiro y San Pablo es uno de los más transitados del país y en la actualidad depende de las autopistas y vuelos nacionales.
El principal objetivo de la nueva construcción es incrementar el flujo de personas que se transportan de un lugar a otro a través el transporte público.
Todas las características del nuevo tren bala en Brasil
El proyecto de transporte público busca replicar los modelos exitosos que se han implementado en Japón y otros países de Europa.
En la actualidad, las líneas ferroviarias del país no superan los 160 kilómetros de longitud, por lo que la nueva obra contempla un antes en el sistema de transporte.
El inicio de esta obra está programado para el 2027 y se espera que comience a operar durante los primeros meses de 2032. El desarrollo no solo incorporará tecnología de última generación, sino que será una fuente de empleos y estimulará las industrias relacionadas con la ferroviaria.