En esta noticia

El teff, un diminuto grano originario de África y Asia, está ganando terreno entre los llamados superalimentospor su alto contenido de nutrientes y su capacidad para ser utilizado en la elaboración de panificados sin gluten.

El teff, un grano con un perfil nutricional excepcional

A pesar de su tamaño, el teff aporta una gran cantidad de nutrientes esenciales para el organismo, incluyendo:

  • Carbohidratos ricos en fibra
  • Calcio, fósforo, hierro, manganeso y cobre
  • Vitaminas B1, B6 y C
  • Ocho aminoácidos esenciales

Investigación y desarrollo para aprovechar al máximo las propiedades del teff

Investigadores del CONICET en Argentina han desarrollado panes de trigo con un 30% de harina de teff germinada, obteniendo un producto de alta calidad nutricional y tecnológica.

Los estudios realizados por el equipo del CONICET han demostrado que la germinación del teff aumenta la disponibilidad de sus nutrientes y facilita su digestión. Además, se ha logrado obtener harina de teff extruida con la que también se han elaborado panes con excelentes resultados.

El teff, el nuevo superalimento libre de gluten.

Un futuro prometedor para el teff en la alimentación

El teff tiene un gran potencial para ser utilizado en la elaboración de diversos productos alimenticios, incluyendo panificados, pastas, galletas y snacks.

Además de su valor nutricional, el teff es un cultivo resistente a la sequía y a las plagas, lo que lo convierte en una opción sostenible para la producción de alimentos.

¿Te animas a probar el teff? Busca este superalimento en tiendas especializadas o en línea y comienza a disfrutar de sus beneficios para la salud.