En esta noticia

El descenso en la vacunación infantil en Argentina comienza a generar alarma en la comunidad médica. Las coberturas obligatorias para enfermedades como el Sarampión y la Triple Bacteriana caen a mínimos históricos, apenas superando el 46% en la población de 5 y 6 años. En este contexto, ¿qué busca saber la gente?

Las consultas de los argentinos a Google revelan que, si bien el interés en “vacuna” es constante, el foco de la demanda se dirige a la planificación económica (el costo de la antigripal) y a la reacción ante amenazas puntuales (la Tos Convulsa), contrastando fuertemente con la desatención que reflejan las bajas tasas de vacunación infantil. Veamos el detalle.

El gráfico muestra que la demanda de información sobre vacunas nunca cae a cero y se mantiene en un nivel base alto (entre 50 y 75 en la escala de Google Trends). Esto indica que la búsqueda de prevención es una actividad continua en la población argentina, más allá de las campañas oficiales.

El interés experimenta su pico máximo y más notorio alrededor de abril/mayo de 2025. Esta subida anual coincide con el inicio de la campaña de vacunación antigripal y la llegada del clima frío.

El análisis de las consultas relacionadas revela una demanda de información centrada principalmente en la población adulta, lo que contrasta con la crisis de cobertura en la población infantil.

¿Qué se googleó el último mes?

Podemos ver un crecimiento notorio de las búsquedas alrededor de mediados de noviembre (día 14 o 15). Este pico, aunque no llega a la magnitud del máximo invernal, demuestra la alta sensibilidad del público a las noticias recientes como la alerta por Tos Convulsa.

A pesar del pico, la línea de tendencia no decae bruscamente, confirmando que la demanda de información sobre prevención es un tema que permanece en la agenda diaria de los usuarios.

El término “vacuna para adelgazar” también se posiciona como una consulta destacada en el último mes. Es notable el interés por soluciones médicas rápidas para temas estéticos, probablemente impulsado por la difusión de medicamentos inyectables para la pérdida de peso.