En esta noticia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó prohibir la venta y comercialización de una reconocida marca de shampoo y otros insumos para el pelo por presentar irregularidades en su registro.

Mediante la Disposición 5656/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo de control indicó que los productos higiénicos de esta firma no se encontraban ingresados en su registro oficial, por lo que no poseía una inscripción sanitaria que garantice su seguridad.

¿Cuál es el shampoo que prohibió ANMAT?


El organismo de control realizó una investigación profunda sobre los siguientes productos:

Nombre del productoTipo de producto
KERATINA A ANTI FRIZZKeratina
BOTOX NUTRICION POWERBotox
PROTECTOR TERMICO SPLASH DE ROSASProtector térmico
KERAGLOSS KERATINA Y ACIDO HIALURONICOKeratina
SEMI DI LINO R REPARATratamiento brillo
EVOPLEX MASCARA NUTRIPLEXMáscara capilar
PROTECTOR TERMICO ORO LIQUIDOProtector térmico
HAIR MASK PROTECTOR TERMICO DESENREDANTE CCONUT ORGANICOProtector térmico
ACEITE DE RISINOAceite
SEMILLAS DE LINO BRILLO GLOSSTratamiento brillo
AMPOLLA DE KERATINAKeratina
ACEITE DE ALMENDRAS B BRILLOAceite
ALISADO DE PALTAAlisado
ALISADO PLASTIFICADOAlisado
ALISADO DE COCOAlisado
CAUTERIZADOR MOLECULARCauterizador
ANTRIFRIZZ PREMIUMOtro
RESCATE CAPILAR CELULAS MADRES Y ACEITE DE COCOAceite
ALISADO 3DAlisado
ALISADO JAPONESAlisado
ALISADO ESPEJOAlisado
ALISADO DE RICINOAlisado
RESTRUCTURADOR CELULAS MADRESReestructurador
LIFTING CAPILARLifting capilar
ALISADO BRASILEROAlisado
ALISADO MOTAAlisado
ALISADO DE ARGANAlisado
MATIZADOR VIOLETAMatizador
MATIZADOR AZULMatizador
MATIZADOR VERDEMatizador
MATIZADOR NEGROMatizador
MATIZADOR GRISMatizador
MATIZADOR MIXTOMatizador
MATIZADOR ROJOMatizador
SHAMPOO BOTOXShampoo
ACONDICIONADOR BOTOXAcondicionador
ACONDICIONADOR NEUTRO PH 7Acondicionador
ACONDICIONADOR COCOAcondicionador
SHAMPOO ACIDOShampoo
ACONDICIONADOR ACIDOAcondicionador
SHAMPOO DE KERATINAShampoo
ACONDICIONADOR DE KERATINAAcondicionador
SHAMPOO BIOTINAShampoo
ACONDICIONADOR BIOTINAAcondicionador
SHAMPOO DE ARGANShampoo
ACONDICIONADOR DE ARGANAcondicionador

Luego de una investigación, el organismo de control remarcó que "no se hallaron productos cuyos datos de identificación se correspondan con los obrantes en el rotulado" de estos insumos.

La prohibición se debe a que los productos no se encontraban registrados en el organismo. Por eso, no se puede determinar cómo fue su formulación o si posee ingredientes permitidos por sanidad.

¿Por qué se prohibió el shampoo más conocido?

El organismo de control realizó un relevamiento y señaló que los productos que no cumplen con la normativa vigente pueden traer las siguientes consecuencias debido a que tienen formol:

  • Irritación de la piel y ojos.
  • Enrojecimiento.
  • Ardor.
  • Picazón.
  • Lagrimeo.
  • Irritación de garganta.
  • Irritación nasal.
  • Tos.
  • Sensibilización del tracto respiratorio.
  • Alteraciones serias del sistema respiratorio.

Con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir incidentes, ANMAT resolvió:

  • Prohibir el uso, comercialización y distribución de todos los lotes del producto.
  • Ordenar a la firma el retiro inmediato del producto del mercado.
  • Informar al a todas las autoridades competentes sobre la medida

El organismo de control señaló que, ante la posibilidad de tener sustancias indebidas, "la exposición crónicapuede desencadenar desde hipersensibilidad y dermatitis alérgicas, hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas, principalmente el nasofaríngeo".

¿Qué hacer si tengo el producto prohibido por ANMAT en casa?


ANMAT recomienda
a profesionales de la salud, ortopedias, farmacias y particulares:

  • Verificar si poseen alguno de los productos detallados.
  • Suspender inmediatamente su uso.
  • No comercializar ni distribuir el producto médico.
  • Comunicarse con ANMAT para reportar su tenencia o detectar su venta irregular. Las denuncias pueden realizarse a través del canal ANMAT Responde o escribiendo a pesquisa@anmat.gob.ar.

Además, el organismo suele detallar en el anexo de sus resoluciones oficiales las diferencias existentes entre el producto original y las unidades falsificadas.

"En caso de contar con aquellas con las características descriptas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.

El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.