La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y distribución en todo el país de un reconocido medicamento que se comercializaba sin autorización oficial.
La decisión fue publicada este martes en el Boletín Oficial bajo la Disposición 8203/2025. Se trata de un remedio muy común entre aquellos pacientes que padecen diabetes.
Qué medicamento fue prohibido por la ANMAT
El producto en cuestión es “TIRZEC® 5, Tirzepatida 5mg/0,5 ml”, presentado en viales con solución inyectable y jeringas estériles.
Según la disposición, el medicamento no cuenta con ningún tipo de registro sanitario en la Argentina, ni está autorizado su principio activo, la tirzepatida, para su uso y comercialización en el país.
Este fármaco se presentaba como un tratamiento para personas adultas con diabetes mellitus tipo 2 que no logran controlar la enfermedad únicamente con dieta y ejercicio.
Sin embargo, ANMAT advirtió que se desconoce su procedencia, composición real y condiciones de fabricación, lo que representa un riesgo para la salud pública.
La advertencia de ANMAT
El organismo nacional recordó que todo medicamento debe contar con registro y control oficial para garantizar su seguridad, eficacia y calidad. En este caso, al tratarse de un producto sin aprobación, su uso podría generar efectos adversos graves o falta de efectividad en el tratamiento.
Por este motivo, la ANMAT ordenó la prohibición de su comercialización, distribución y uso en todo el territorio nacional, y pidió a la población evitar su compra por cualquier canal, incluidos sitios web o redes sociales que lo ofrezcan de manera informal.
Además, el organismo reiteró la importancia de verificar siempre que los medicamentos cuenten con autorización de la ANMAT, ya que la falsificación o el ingreso ilegal de productos farmacéuticos constituye un riesgo sanitario.
Para consultar productos habilitados, los consumidores pueden acceder al buscador oficial en el sitio web de la ANMAT, donde se detallan los registros y laboratorios autorizados.