El programa Apolo fue un proyecto desarrollado por Estados Unidos en la década de 1960 en el marco de la carrera espacial con la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Apolo 11 fue la quinta misión tripulada que permitió la llegada del hombre al satélite natural.
A 54 años de este hito, ChatGPT respondió una de las preguntas más habituales entre los internautas: ¿Llegó el hombre a la Luna?
¿En qué consistió la misión Apolo 11?
El 16 de julio de 1969, Apolo 11 despegó desde el PAD 39A en el Centro Espacial Kennedy en Estados Unidos. Dos horas después, el motor S-IVB se encendió con el objetivo de conseguir la velocidad requerida para llegar a la Luna.
Varios días después, el Módulo Lunar (LM) llamado "Eagle", tripulado por Neil Armstrongy el piloto Edwin F. Aldrin, comenzó el descenso a la superficie lunar. De esta manera, aterrizó en el Mar de la Tranquilidad el 20 de julio de 1969.
Armstrong salió primero de la nave espacial, convirtiéndose en el primer hombre en pisar la Luna. En ese momento, mencionó las palabras que marcaron el hito: "Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad".
Mientras descendía, soltó una cámara de televisión que grabó el primer paso de la humanidad en el satélite natural.
¿Qué reveló ChatGPT sobre la misión Apolo 11?
Cuando se le preguntó a ChatGPT si el hombre llegó o no a la Luna en 1969 presentó una serie de pruebas que respaldan este hito.
Roca Lunar
En la misión Apolo 11, los astronautas recolectaron aproximadamente 22 kilogramos de rocas lunares. Estas fueron examinadas en reiteradas ocasiones y los resultados revelaron que las características químicas y geológicas son consistentes.
Imágenes y vídeos
Las 8.000 fotografías publicadas por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) sirven para comprobar la veracidad del hito. Estas se pueden ver ingresado a Álbumes de Project Apollo Archive | Flickr
Espejos de las misiones Apolo
Durante las misiones Apolo 11, 14 y 15, los astronautas instalaron retrorreflectores en la superficie lunar. Estos permitieron que los astrofísicos determinen, con exactitud, la distancia entre la Tierra y la Luna a través de pulsos láser,estudiando el tiempo en que tardaba en regresar la luz.
Pruebas proporcionadas por nuevas misiones lunares
Las misiones de exploración lunar,posteriores a Apolo 11, localizaron objetos del programa Apolo que quedaron en la superficie del satélite natural.
Por ejemplo, las imágenes tomadas por el proyecto "Lunar Reconnaissance Orbiter" en julio de 2009 muestran seis etapas de descenso del Módulo Lunar Apolo, experimentos científicos del Paquete de Experimentos de Superficie Lunar Apolo (ALSEP), senderos descritos por los astronautas y las huellas del rover lunar.
"A pesar de que estas pruebas y evidencias, hubo algunas teorías de conspiración que cuestionan la veracidad de los aterrizajes lunares. Sin embargo, estas teorías fueron ampliamente desacreditas por la comunidad científica y no cuenta con una base sólida en términos de prueba y análisis rigurosos", concluyó ChatGPT.