En esta noticia

A pesar de que septiembre suele ser un mes que no tiene feriados nacionales en el calendario argentino, en 2025 habrá una excepción especial para algunos ciudadanos.

El Gobierno bonaerense confirmó que el lunes 29 de septiembre será feriado en determinados municipios de la provincia de Buenos Aires, lo que permitirá a sus habitantes disfrutar de un nuevo fin de semana largo.

¿Dónde aplica el feriado del 29 de septiembre?

El descanso no tiene alcance nacional, sino que será exclusivo para tres localidades bonaerenses. Según lo publicado en el Boletín Oficial de la provincia mediante la Resolución 157/2025, el feriado alcanza a:

  • San Miguel del Monte: por la celebración de sus fiestas patronales.
  • General Alvarado: en conmemoración del 134 en el aniversario de su fundación.
  • San Miguel Arcángel (Adolfo Alsina): en homenaje a los 122 años de su establecimiento.

En estos distritos, tanto las clases como la actividad administrativa quedarán suspendidas, mientras que en el resto del país las jornadas laborales y educativas continuarán con normalidad.

¿Por qué se decretó el feriado el 29 de septiembre?

La disposición busca fomentar la identidad local y la participación ciudadana en celebraciones históricas y patronales. Este tipo de feriados regionales son habituales en varias provincias, donde cada municipio puede tener días no laborables propios, además de los feriados nacionales.

De esta manera, los vecinos de San Miguel del Monte, General Alvarado y San Miguel Arcángel tendrán la posibilidad de disfrutar de un fin de semana largo, ideal para descansar, pasar tiempo en familia o realizar escapadas cortas dentro de la región bonaerense.

¿Cuál es el próximo feriado nacional en Argentina?

Mientras algunos bonaerenses podrán aprovechar este descanso extra de septiembre, el próximo fin de semana largo será en octubre y de nivel nacional.

El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente previsto para el 12 de octubre, se trasladará al viernes 10 de octubre, generando un fin de semana extralargo en todo el país.

Esta modificación responde a la normativa vigente que permite mover feriados a los viernes o lunes cercanos, con el objetivo de promover el turismo interno y dar más opciones de descanso a los argentinos.