En esta noticia

En el último tiempo, y dentro de un contexto de diferentes conflictos armados a nivel mundial, muchos países han comenzado a destinar importantes inversiones en sus ejércitos tanto para renovar las unidades como para modernizar los equipamientos militares.

En este aspecto, el ejército de Perú se encuentra atravesando un proceso integral de mejoras en toda su estructura que incluyen la incorporación de nuevos armamentos y el desarrollo de naves de última generación.

Por tal motivo, la Marina de Guerra del Perú puso en marcha el desarrollo de nuevos submarinos, a cargo del astillero de Servicios Industriales de la Marina (SIMA) y la firma surcoreana dedicada a la construcción naval Hyundai Heavy Industries (HHI).

Cómo serán los nuevos y poderosos submarinos del ejército de Perú

Entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre de 2025 se desarrollará el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025 en Seúl, y se espera que el astillero de Servicios Industriales de la Marina y la Hyundai Heavy Industries firmen una Carta de Intención destinada al co-desarrollo del expediente técnico para la futura adquisición de unidades submarinas.

Asimismo, se espera que próximamente comiencen a definirse los parámetros correspondientes al diseño y capacidades del nuevo submarino peruano, el cual será de tipo HDS-1500, de 1.500 toneladas de desplazamiento desarrollado por HHI.

Por su parte, está previsto que la eslora sea de 63 metros y una manga de 6,5 metros con una velocidad de navegación de 21 nudos. En tanto, sería equipado con elementos de última generación con mástiles de superficie, timón en forma de "X" y un sistema de propulsión por aire, más la incorporación de baterías de litio.

Perú avanza en el desarrollo de nuevos submarinos para su ejército

Con el fin de reemplazar a los longevos y tradicionales submarinos 209/1100 Clase Islay y 209/1200 Clase Angamos, las nuevas naves militares HDS-1500 podrían estar operativos para la Marina de Guerra de Perú dentro de los próximos cuatro años, a partir del momento de la firma del acuerdo.

Por su parte, el astillero de Servicios Industriales de la Marina confirmó que estos acuerdos son vitales para el desarrollo del ejército y que se proyectan obras a 25 años que contemplan la construcción de 23 buques militares destinados a la Armada de Perú, como así también capacitaciones para el personal e innovación tecnológica.