En esta noticia

El secretario del Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, anunció esta semana la política que adquirirá la santa sede ante una eventual Tercera Guerra Mundial y ante los conflictos que se dan a lo largo y ancho del mundo, en particular, la guerra de Medio Oriente con Israel e Irán.

Además del conflicto entre Rusia y Ucrania que se sumó a la intervención de Estados Unidos en todo el contexto global, el Vaticano, mediante su principal referente diplomático, explicó que la posición de la Iglesia católica sigue siendo la misma.

¿Qué dijo el Vaticano sobre la Tercera Guerra Mundial?

Parolin reafirmó esta semana "el compromiso activo del Vaticano en favor del desarme nuclear, en un contexto internacional marcado por el recrudecimiento del conflicto entre Israel e Irán".

"Nosotros esperamos y trabajamos verdaderamente como santa sede en primera línea por el desarme nuclear", reafirmó el secretario de Estado en un evento celebrado en Villa Madama sobre la figura del sacerdote italiano Oreste Benzi, un referente de la lucha contra la pobreza.

"Obviamente, el desarme debe realizarse por vías pacíficas, a través del diálogo y la negociación. Eso es exactamente lo que pedimos en este momento", puntualizó.

¿Cuál es la posición del Vaticano frente a las guerras en el mundo?

Consultado sobre la escalada bélica en Oriente Medio, el principal referente diplomático del Vaticano recordó que "ya se ha concluido un acuerdo sobre la inmoralidad no solo del uso, sino también de la posesión de armas nucleares".

Estas declaraciones se inscriben en la línea del compromiso sostenido de la santa sede con el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) y con la promoción de una cultura de paz global, conforme a las enseñanzas de la encíclica Fratelli Tutti y del magisterio de los papas recientes, incluidos Francisco y Benedicto XVI.

Otra polémica en el Vaticano: la eutanasia

El cardenal Parolin también fue consultado sobre el debate en Italia en torno a la legislación sobre el final de la vida, tras el caso de una mujer que está postrada en la cama, completamente paralizada, que ha pedido a su médico que le administre una sustancia letal, dado que no puede hacerlo por sí misma.

El Tribunal Constitucional italiano debe pronunciarse próximamente sobre el caso. "Expreso una gran preocupación por esta situación. Nuestra constitución está a favor de la vida y esto debe ser reafirmado en todos los sentidos", apuntó el secretario de la santa sede.

Ante las múltiples propuestas legislativas en curso, el secretario expresó el deseo de que "cualquier decisión que pueda tomarse salvaguarde la dignidad humana y sea verdaderamente de ayuda para quienes se encuentran en estas situaciones tan dolorosas".