En esta noticia

Si en el último tiempo te sentiste inclinado a satisfacer tus antojos con alimentos dulces o ricos en carbohidratos, podría ser indicativo de un desequilibrioen tu alimentación y, en consecuencia, desatar impacto regresivo en tu bienestar general.

Así lo advirtió la especialista en nutrición y académica de la Universidad de Bond, Hayley O'Neill, en una publicación para The Conversation.

Pese a ello, hay esperanza para quienes buscan frenar estos impulsos. La experta ofreció cuatro consejos prácticos para modificar hábitos alimenticios y reducir, e incluso eliminar, el consumo de azúcar en nuestras dietas.


1) Mantené una dieta equilibrada


En lugar de eliminar grupos completos de alimentos, asegúrate de incluir suficiente proteína en tus comidas para sentirte saciado y reducir la necesidad de consumir alimentos dulces.

También es importante incorporar alimentos ricos en fibra como verduras y cereales integrales, que ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Además, sustituí los carbohidratos refinados por opciones más complejas como pan integral, frutos secos y avena.

2) Gestiona tu estrés

Prácticas como la meditación, la respiración profunda y el yoga son técnicas efectivas para controlar las emociones, la ansiedad y el estrés.

La alimentación consciente, que implica comer lentamente y estar atento a las sensaciones corporales, también puede reducir la ingesta diaria de calorías y controlar los antojos causados por el estrés.

3) Prioriza el sueño

Dormir entre siete y ocho horas por noche es crucial para mantener un equilibrio hormonal óptimo que regule el hambre y los antojos. La privación del sueño puede alterar la producción de hormonas clave, como la leptina y la grelina, que controlan el apetito.

Cuando no se hace lo suficiente, los niveles de leptina disminuyen, lo que puede conducir a una sensación de hambre aumentada, mientras que los niveles de grelina aumentan, aumentando los antojos de alimentos.

fizkes

4) Controla tus porciones

Si decidís darte un gusto como un chocolate u otro producto con azúcar, es importante controlar el tamaño de la porción para evitar excederte. Recordá que el éxito no se define por los antojos ocasionales, sino por tu capacidad para gestionarlos y superarlos.

Estos cambios son parte de un proceso gradual, y es importante ser paciente con vos mismo mientras trabajas para mejorar tu salud y bienestar.