En esta noticia

La medicina natural es muy popular. Y si lo que buscás es revertir algunos problemas estomacales, existe un superalimento, que convertido en , te puede ayudar.

Desde aliviar problemas digestivos hasta regular la presión arterial y controlar la diabetes, este té ofrece una increíble variedad de beneficios para tu salud.

Explorá cómo este superalimento, convertido en té, puede ser tu aliado natural para una vida más saludable.

Superalimento: el té de guanábana con el que podés combatir problemas estomacales, reducir la presión arterial y controlar la diabetes

La guanábana, también conocida como graviola, es un fruto originario de América del Sur, considerado un superalimento por sus destacadas propiedades nutricionales.

En diversos estudios científicos se ha explorado su potencial para fortalecer el sistema inmunológico y combatir enfermedades.

La guanábana es rica en:

  • Vitaminas del complejo B
  • Vitamina C
  • Potasio
  • Magnesio
  • Zinc
  • Cobre
  • Hierro
  • Calcio
  • Fósforo

Según Reme Navarro Escrivá, Licenciada en Farmacia y en Nutrición y Dietética, estas cualidades hacen de la guanábana un superalimento que fortalece el sistema inmunológico. Además, actúa como estimulante digestivo y tiene propiedades antienvejecimiento. También se destaca por su capacidad para reducir la presión sanguínea.

Una de las formas más populares de consumir guanábana es a través del té de hojas de guanábana. Este se ha ganado varios reconocimientos por sus posibles beneficios para la salud.

  • Mejora del sistema inmunológico.
  • Alivio de problemas estomacales.
  • Regulación de la presión arterial.
  • Control de la diabetes.

A pesar de sus numerosos beneficios, es crucial destacar que el té de hojas de guanábana no es adecuado para todas las personas. La Universidad de Texas en el Paso aconseja evitar su consumo en mujeres embarazadas, niños y durante largos períodos.

Es fundamental buscar orientación profesional antes de utilizarlo como complemento en tratamientos médicos.

Receta de té de hojas de guanábana

Para aprovechar los beneficios de la guanábana y sus hojas, este té se puede preparar de la siguiente manera y con los siguientes ingredientes:

  • Un litro de agua
  • 10 o 15 hojas de guanábana
  • Jugo de medio limón
  • Una cucharada de miel

Paso a paso de la preparación del té de hojas de guanábana:

  1. Herví un litro de agua.
  2. Agregá las hojas de guanábana y mantenelas en ebullición durante 30 minutos.
  3. Colá el líquido.
  4. Esperá a que se enfríe.
  5. Añadí el jugo de limón y la miel.
  6. Revolvé hasta que los ingredientes se integren correctamente.

Guanábana: qué otras propiedades tiene la fruta

Aunque la guanábana ha sido objeto de numerosos estudios que exploran sus posibles beneficios en el tratamiento del cáncer, es importante destacar que ningún alimento puede considerarse una cura definitiva para esta enfermedad.

Investigaciones realizadas por científicos de la Universidad de Purdue en Indiana y de Japón sugirieron que ciertos compuestos presentes en la guanábana podrían tener efectos positivos en el tratamiento de tumores, especialmente en el pulmón, páncreas y próstata.

El té no es la única manera de consumir esta fruta. En Brasil, siendo uno de los países de América Latina donde más se consume, la graviola o guanábana se puede comer de dos maneras más, además de en o infusión:

  • Crudo, con cubiertos y cortándolo por la mitad como si fuera un durazno.
  • Colocándolo en jugos o licuados, con agua o leche a gusto.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.