En esta noticia

El colágeno juega un rol fundamental al momento de mantener el cuerpo sano. Esta proteína se encarga de reparar los tejidos conectivos de la piel, las articulaciones, los huesos y el pelo.

Para prevenir el envejecimientoprematuro, los profesionales de la nutrición aconsejan mantener unadieta variada en carnes, frutas y verduras.

¿Cuál es la semilla que ayuda a producir colágeno y mantener el cuerpo sano?

La chía es una semilla que contiene diversas propiedades como fibra, aminoácidos, vitaminas y minerales. Su consumo es beneficioso para regular la glucosa en la sangre, prevenir enfermedades cardiovasculares y reparar los tejidos dañados.

Según la Clínica de Endocrinología y Nutrición en Barcelona (ENDOCS), es una gran fuente de antioxidantes. Además, provee al cuerpo de Omega-3, un nutriente que el cuerpo no puede producir y que la única forma de adquirirlo es mediante el consumo.

El Omega-3 mejora la salud cerebral, estimula el desarrollo de colágeno, controla la presión arterial y tiene propiedades antinflamatorias.

¿Cómo se consume la chía?

Al ser una semilla, la chía puede ser consumida de diversas formas gracias a su versatilidad. Dentro de las opciones se encuentran en licuados o de forma añadida a las comidas.

Una de las maneras más simples es mediante agua. Se debe dejar remojar en agua y dejar reposar por lo menos 30 minutos. Pasado el tiempo se formará una especie de gel para consumir.

¿De dónde proviene la chía?

La chía es nativa de México y su nombre nativo es SalviaHispánica. Ha sido cultivada desde épocas precolombinas por los aztecas y la leyenda indica que los guerreros de la época consumían una cucharada cada día.