- El queso cottage: es mejor que el yogur y la leche si lo que buscás es fortalecer tus huesos y bajar de peso
- Huesos fuertes y bajada de peso corporal: los increíbles beneficios que aporta el queso cottage al cuerpo
- Queso cottage: cómo incorporarlo a tu dieta para bajar de peso y fortalecer los huesos
- Cómo elaborar el queso cottage en tu casa
Los lácteos son una de las principales fuentes de calcio, uno de los minerales más importantes del cuerpo, y son de gran ayuda para mantener tus huesos fuertes y sanos.
Son varios los derivados de la leche que pueden cumplir esta función, pero si además estás buscando algo que te ayude a bajar de peso, una particular especie de queso es la opción ideal.
En los diferentes supermercados hay numerosas opciones atractivas para fortalecer los huesos y bajar de peso, pero el queso cottage es la mejor opción por su valor nutricional, incluso por encima del yogur.
El queso cottage: es mejor que el yogur y la leche si lo que buscás es fortalecer tus huesos y bajar de peso
El queso cottage pertenece al grupo familiar de los quesos ácidos coagulados, como la ricota. Su obtención proviene del suero de la leche.
Con ese suero consigue que su textura sea mantecosa, de consistencia suave y de color blanco, dejando que la coagulación se produzca por medio de las bacterias lácticas de forma natural.
Este tipo de queso es muy versátil, ya que se puede amoldar y usar en preparaciones dulces y saladas, sumándolo a los almuerzos o cenas, o a los desayunos y meriendas.
Huesos fuertes y bajada de peso corporal: los increíbles beneficios que aporta el queso cottage al cuerpo
Si bien el queso cottage suele ser la última opción en la que se piensa a la hora de incorporar un producto lácteo a las comidas, es una de las grandes alternativas para una alimentación sana en proteínas.
Entre sus principales propiedades nutricionales se destaca por:
- Contiene cuatro veces más proteínas que la leche, según explicó la Fundación Española de Nutrición (FEN).
- Tiene presencia de lactoglobulina y lactoalbúmina, dos valores biológicos altos que no se encuentran en todos los lácteos.
- Aumenta la masa muscular: la presencia de la caseína en este queso hace que el cuerpo la absorba lentamente y ayude a aumentar el metabolismo y la formación de fibras musculares durante las horas de sueño.
- Ayuda a bajar de peso: es un gran aliado para las personas que buscan tener una alimentación más equilibrada para perder peso. Su menor contenido calórico y de grasas, y la presencia de caseína, que ayuda a aumentar la sensación de saciedad, lleva a una reducción del consumo de alimentos.
- Fortalece los huesos al ser una fuente importante de calcio y fósforo, minerales esenciales para la construcción y mantenimiento óseo.
- Ayuda a controlar la presión alta: su alto contenido de potasio, mineral que favorece la relajación de los vasos sanguíneos, permite una mejor circulación de la sangre, reduciendo la presión arterial.
- Previene la resistencia a la insulina: al contar con vitamina B-12, selenio y calcio, nutrientes que ayudan a prevenir la resistencia a la insulina, es de gran ayuda nutricional para evitar desarrollar diabetes tipo 2.
Queso cottage: cómo incorporarlo a tu dieta para bajar de peso y fortalecer los huesos
Un estudio científico de nutricionistas de la Universidad Estatal de Florida reveló que consumir 30 gramos de queso cottage media hora antes de dormir tiene efectos positivos en el metabolismo.
A continuación, encontrarás algunas recomendaciones para sumar este queso a tu dieta saludable:
- Puede ser consumido en tostadas integrales.
- Puede ser añadido a ensaladas.
- También se puede usar en la elaboración de comidas rellenas.
- En un bol mezclado con frutas.
- Es una gran combinación nutricional si lo añadís a la avena.
Cómo elaborar el queso cottage en tu casa
Elaborar el queso cottage en tu casa es muy sencillo. Solo son necesarios los siguientes 3 elementos:
- 1 litro de leche descremada
- 90 ml de jugo de limón
- Sal a gusto
- Calentá la leche en una olla hasta que alcance los 90°.
- Agregá en la olla el jugo de limón y mantenela encendida a fuego bajo durante 5 minutos.
- Retirá del fuego y agregale la sal.
- Mezclá con sumo cuidado hasta que la leche se empiece a cuajar.
- Dejá enfriar el contenido.
- Colá todo y dejalo reposar durante 1 hora en un trapo fino y limpio.
- Por último, tenés que agarrar el contenido junto al trapo y dejarlo toda una noche dentro del freezer.