En esta noticia

El Papa Francisco envió un mensaje a los fieles de la Iglesia católica donde con una fuerte advertencia sobre la problemática de la pobreza y recordó a los cristianos que "el examen final de la vida" tiene que ver con "cómo tratemos a las personas con menos oportunidades".

El líder del Vaticano se reunió con referentes de distintas congregaciones religiosas. Allí enfatizó que el camino hacia el encuentro con Dios "está emparejado con acercarse a las personas que sufren, son descartadas". También instó a no elegir siempre relacionarse con aquellos que se nos imponen "por los criterios mundanos".

¿Cuál fue el mensaje del Papa Francisco a los católicos sobre la pobreza?

El Sumo Pontífice explicó que el "examen final" de la vida cristiana se basará en los gestos de amor hechos hacia los pobres, los que sufren, los descartados. "No seleccionen personas con criterios mundanos, en sus asambleas, que esté siempre vivo y palpitante el impulso de la gratuidad", indicó.

La reflexión se basó en la Biblia y uno de los principales mensajes de Jesús, explicado en el Evangelio de Mateo. Francisco tomó como punto de partida la premisa de Cristo sobre el Juicio Final y las Bienaventuranzas donde se menciona que la riqueza real llegará en el cielo para quienes más sufren la vida terrenal.

¿Cuál fue la recomendación de Francisco para acercarse a las personas que sufren?

La reflexión del líder del Vaticano se amparó en tres pilares: el discernimiento, la formacióny la caridad.

En particular, el ex cardenal Jorge Bergoglio, instó a practicar la última virtud (los dones que llama a potenciar la Iglesia) tanto "momentos solemnes de las grandes eleccionescomo en las pequeñas decisiones diarias".

Para eso y, amparado en la doctrina de San Agustín (uno de los máximos referentes en teología cristiana), convocó a tener "corazones inquietos" en contraste con "un espíritu tranquilo que puede ser inerte respecto a la misión de testimoniar el amor de Dios".

Respecto al punto del discernimiento y la formación, la homilía papal remarcó que, a la hora del Juicio Final, "no se tendrán en cuenta los títulos académicos", sino "la caridad con que se trate a quienes más sufren".

Del encuentro participaron referentes de 4 órdenes religiosas:

  • Las Hermanas Dominicas Misioneras de San Sixto;
  • la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús;
  • la Presentación de María Santísima en el Templo;
  • los Padres Vacacionistas.

La conclusión del papa Francisco en su exhortación

"Nuestro mundo tiene necesidad de redescubrir el gusto y la belleza de decidir, sobre todo respecto a las opciones definitivas, que determinan un giro decisivo en la vida, como la vocacional. Necesita padres y madres que ayuden, sobre todo a los jóvenes, a comprender que ser libre no es permanecer en una encrucijada sin tomar nunca realmente un camino", concluyó con un fuerte llamado a las vocaciones tanto sacerdotales como humanas".