En esta noticia

Caminar es una herramienta poderosa para mejorar la salud. Este hábito diario no solo fortalece los músculos y mejora la salud cardiovascular, sino que también contribuye a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Desde fortalecer los huesos hasta mejorar la calidad del sueño, caminar es un hábito simple pero eficaz para promover el bienestar integral.

Incluir esta actividad en la vida diaria es una inversión en la salud a largo plazo, con resultados positivos que van más allá de la apariencia física. Enterate cuál es la velocidad justa para reducir el riesgo de diabetes.

¿Cuál es la velocidad recomendada para reducir el riesgo de diabetes?

Un estudio, publicado en el British Journal of Sports Medicine, comparó datos de más de medio millón de personas de Estados Unidos, Japón y Reino Unido. A raíz de ese análisis se determinó cuál es la velocidad para caminar más adecuada.

"Andar a una velocidad de 4 o más kilómetros por hora está relacionado con un riesgo significativamente menor de diabetes tipo 2", advirtieron los investigadores.

Además, aseguraron que "cada kilómetro de aumento de la velocidad se asocia con una reducción del 9% del riesgo de diabetes".

La ciencia lo afirma: caminar reduce la diabetes tipo 2

Entre 1999 y 2022 se analizaron 10 estudios donde se evaluaron 508.121 adultos. De esta forma se pudo comprobar que caminar a una velocidad promedio o normal de 3 a 5 kilómetros por hora se asocia con la baja de un 15% en el riesgo de tener diabetes tipo 2.

Los investigadores también señalaron que "caminar a una velocidad de 5 a 6 kilómetros por hora se vincula con un riesgo 24% menor de diabetes tipo 2".

"La velocidad al caminar es un indicador importante de la salud general y es un indicador clave de la capacidad funcional. Una mayor velocidad al caminar se asocia con una mejor aptitud cardiorrespiratoria y fuerza muscular", concluyeron.