Realizar actividad física aporta diferentes beneficios para la salud y entre todos los aspectos positivos que tiene, es una gran herramienta para disminuir los niveles de estrés. Un estudio científico determinó que el baile es uno de los más convenientes para enfrentar esta condición y revitalizar la mente.
Por qué el baile ayuda a combatir el estrés
A través de un estudio, la revista Psychology of Sport & Exercise precisó que el baile es un tipo de actividad física que contribuye considerablemente a reducir el estrés y la ansiedad.
El especialista Jonathan Scurry explicó en dicho artículo que el baile aporta diversos beneficios, como lo es el aumento del flujo sanguíneo, una mejor presión arterial y la concentración del cortisol, la hormona que regula el estrés.
Además, el hecho de hacer baile ayuda a desconectar de la rutina diaria le permite a la persona descargar energía, centrarse en la música y en el movimiento del cuerpo, lo cual es altamente beneficioso para salir de la rutina diaria y alivianar el estrés o las situaciones que pudieran generarlo en el día a día.
Los beneficios de hacer baile
Entre las particularidades que tiene este tipo de actividad física se destaca la gran variedad de ritmos musicales que pueden emplearse para disfrutar del ejercicio, ya que puede ser zumba, salsa, bachata y danza aeróbica, entre otras especialidades.
Por su parte, hacer baile puede ayudar a bajar de peso y es una actividad totalmente versátil que puede hacerse en diferentes ambientes, ya sea en un salón de danzas, un gimnasio, e incluso al aire libre o en la comodidad de la casa a través de la utilización de videos como guía.
Entre otro de los beneficios que tiene el baile como actividad deportiva, se encuentra la contribución para mejorar la salud cardiovascular ya que el movimiento constante, permite una mayor oxigenación y circulación de la sangre.
Cuántos minutos de baile se recomiendan hacer al día
Al ser una actividad netamente aeróbica, el baile implica un importante esfuerzo físico y es muy bueno para quemar calorías rápidamente. En este sentido, con hacer 30 minutos de dicho ejercicio se podrá completar una buena sesión de entrenamiento.
Asimismo, los especialistas recomiendan hacer un máximo de 150 minutos semanales de baile, por lo que no se requiere de hacerlo todos los días, si no más bien todo lo contrario, permitiendo la posibilidad de alternar los días en los que se llevará a cabo la actividad.