En esta noticia
Luego del fin de semana largo de Carnaval, decretaron un nuevo feriado para el próximo martes 28 de febrero. En este marco, un sector de la población estará exento de trabajar y contará con un día más de descansoantes de finalizar el mes. ¿Qué se conmemora?
Se trata de los habitantes de Laguna Alsina, una localidad del partido de Guaminí, Buenos Aires. Durante la jornada, la comunidad cumplirá el 117° aniversario de su fundación, por lo que será una fecha de celebración en la comuna.
La medida incluirá a todos los trabajadores de la administración municipal así como los del Banco Provincia. Así podrán disfrutar de los festejos en los que se presentarán bandas y artistas como La Mancha de Rolando, Gastón Guillermo y Viejos Juglares, entre otros.
¿Cómo se paga un feriado en Argentina?
Según lo establecido en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), en los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical y debe ser considerado como una jornada adicional. Es decir, el trabajador deberá cobrar el doble de una jornada habitual.
Mientras que, en el caso de los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo del 2023?
Del 24 al 26 de marzo habrá un nuevo fin de semana largo, en conmemoración al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En este caso, serán tres días e involucrará a toda la población.
Mientras que el próximo será el de Semana Santa, del 7 al 10 de abril. No obstante, el jueves 6 será un día no laborable, por lo que algunas personas podrían tener cuatro días consecutivos de descanso.
¿Cuáles son los feriados nacionales del 2023?
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 7 de abril: Viernes Santo.
- 1° de mayo: Día del Trabajador.
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 16/17 de setiembre: Año nuevo judío.
- 25 de setiembre: Día del Perdón (b).
- 13 de octubre: Feriado con fines turísticos.
- 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.