En esta noticia

Este miércoles 24 de septiembre será feriado en la provincia de Tucumán, luego de que el Gobierno local decretara una jornada lo laborable en conmemoración del 213° aniversario de la Batalla de Tucumán.

En este contexto, las autoridades provinciales y municipales informaron cómo operarán los servicios esenciales durante el feriado. También se aclaró qué sucede con los comercios que decidan abrir sus puertas y cómo se aplicará la normativa laboral vigente en caso de que se trabaje durante esta jornada.

¿Por qué es feriado este miércoles 24 de septiembre?

El feriado provincial fue decretado en conmemoración de la Batalla de Tucumán, un enfrentamiento clave en la guerra de la Independencia. La batalla tuvo lugar el 24 y 25 de septiembre de 1812, cuando el ejército patriota liderado por Manuel Belgrano logró una victoria frente a las tropas realistas comandadas por Pío Tristán.

El triunfo en Tucumán fortaleció marcó un punto de inflexión en la lucha por la independencia. Por eso, cada año se recuerda esta fecha como un símbolo de valentía y determinación en la historia argentina.

¿Cómo funcionarán los comercios y servicios?

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán detalló cómo será el funcionamiento de los servicios durante el feriado:

  • Asistencia Pública (Chacabuco 239): no habrá atención en consultorios. Solo se atenderán emergencias en la guardia médica, odontológica y radiológica, que funciona las 24 horas. Se solicita concurrir con DNI y barbijo.
  • Ómnibus: circularán con frecuencia reducida, similar a la de los domingos.
  • Recolección de residuos: no habrá servicio el miércoles 24. Se recomienda a los vecinos sacar la basura el jueves 25.
  • Cementerios municipales: abrirán en su horario habitual, de 8 a 12 h y de 15 a 18 h.
  • Mercado Municipal Dorrego: permanecerá cerrado.
  • Dirección de Respuesta Rápida: no habrá atención presencial, pero se podrán realizar reclamos a través de la App Ciudad SMT.

Por su parte, la Cámara de Comercio de Tucumán informó que los locales podrán abrir normalmente. En caso de que se trabaje, se aplicará la normativa laboral vigente.

¿Cómo se paga un feriado trabajado?

Según la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, los feriados son días de descanso obligatorio. Si un empleado presta servicios durante un feriado, debe recibir el doble de su salario habitual por esa jornada. Esto significa que el empleador está obligado a abonar el 100% adicional sobre el sueldo diario si decide que sus trabajadores cumplan funciones durante el feriado.

En cambio, si se tratara de un día no laborable, el trabajo sería optativo para el empleador y se pagaría salario simple.