En la mayoría de los casos, lo que comemos repercute de manera directa en nuestra salud. Una gran parte de las enfermedades que tenemos provienen de una mala alimentación, es por eso que hay que llevar una vida saludable.
Existe una dieta específica para quienes buscan evitar o sufren la hipertensión llamada DASH. Conocé qué alimentos se recomiendan y cuáles son preferibles evitar.
¿Qué es DASH, la dieta para quienes sufren hipertensión?
DASH es la sigla de Dietary Approaches to Stop Hypertension, también conocido como los enfoques dietéticos para detener la hipertensión.
Es un plan de alimentación saludablediseñado por Mayo Clinic para ayudar a tratar o prevenir la presión arterial alta.También puede ayudar a bajar el colesterol asociado a enfermedades cardíacas.
Los alimentosde la dieta DASH para detener la hipertensión son ricos en potasio, calcio y magnesio. En su mayoría son verduras, frutas y granos o cereales integrales. También incluyen productos lácteos descremados o con bajo contenido graso, además de carnes.
Esta dieta restringe el consumo de alimentos con alto contenido en sal y limita los alimentos con alto contenido de grasas saturadas y azúcares añadidos.
¿Qué se puede comer con la dieta DASH?
La dieta DASH es un plan equilibradoque ofrece diferentes opciones de alimentos. Esta dieta ayuda a crear un estilo de vida con una alimentación saludable para el corazón y así evitar la hipertensión.
Si bien las porciones se calculan según la cantidad de calorías que tu cuerpo va a necesitar, hay una cantidad de porciones recomendadas.
- Granos o cereales: entre 6 y 8 porciones al día. Una porción puede ser 1/2 taza de cereal cocido, arroz o pasta, 1 rebanada de pan o 28 gramos de cereal seco.
- Verduras: entre 4 y 5 porciones al día. Una porción equivale a 1 taza de hortalizas de hoja verde crudas, 1/2 taza de verduras crudas o cocinadas cortadas, o 1/2 taza de jugo de verduras.
- Frutas: entre 4 y 5 porciones al día. Una porción equivale a una fruta mediana; 1/2 taza de fruta fresca, congelada o en conserva; o 1/2 taza de jugo de frutas.
- Productos lácteos descremados o bajos en grasa: entre 2 y 3 porciones al día. Una porción equivale a 1 taza de leche o yogur o 1 y 42,5 gramos de queso.
- Carnes magras, carne de aves y pescado: seis porciones de 1 onza (28 gramos) o menos al día. Una porción equivale a 1 onza (28 gramos) de carne de res, carne de aves o pescado cocida o 1 huevo.
- Frutos secos, semillas o legumbres: entre 4 y 5 porciones a la semana. Una porción equivale a 1/3 de taza de frutos secos, 2 cucharadas de mantequilla de maní, 2 cucharadas de semillas o 1/2 taza de legumbres cocidas.
- Grasas y aceites: entre 2 y 3 porciones al día. Una porción equivale a 1 cucharadita de aceite vegetal, 1 cucharada de mayonesa o 2 cucharadas de aderezo para ensaladas.
- Dulces y azúcar añadido: 5 porciones o menos a la semana. Una porción equivale a 1 cucharada de azúcar, jalea o mermelada; 1/2 taza de sorbete; o 1 taza de limonada.