El costo de un matrimonio civil en Argentina depende de la jurisdicción y la modalidad elegida. En la Ciudad de Buenos Aires (CABA), el trámite básico es gratuito, mientras que en la Provincia de Buenos Aires (PBA) tiene un arancel mínimo.
¿Cuánto cuesta casarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)?
El trámite en CABA ofrece varias modalidades, desde la opción más económica hasta servicios premium.
Procedimiento básico en sede (opción económica)
En sede central del registro civil o sedes comunales, el trámite es gratuito, solo se abona el costo de certificados o gestiones administrativas menores. La Libreta de Familia es sin cargo.
Paso a paso para casarse por civil en CABA
En primer lugar, debés solicitar un turno en línea a través del Sistema de Trámites Digitales (STD) del Gobierno de la Ciudad, eligiendo sede y horario.
Una vez reservado el turno, se deben cargar los datos personales y la documentación requerida (DNI, partidas que acrediten estado civil, etc.) en el STD dentro de un plazo de 48 horas.
El día de la ceremonia, la pareja debe presentarse en la sede elegida con los documentos originales (DNI de contrayentes y testigos, formularios, etc.) para la celebración. Se requieren dos testigos mayores de 18 años.
Procedimiento en lugares emblemáticos
El arancel es de $302.090, especial por la celebración fuera de sede.
El paso a paso es similar al básico, pero la reserva se realiza específicamente en la agenda de turnos para Lugares Emblemáticos. Este arancel cubre el traslado del funcionario del Registro Civil.
En el caso de que requieran de testigos adicionales, el costo es de $13.170 por cada testigo que exceda los dos obligatorios.
Matrimonio en domicilios privados
La celebración de la ceremonia en un domicilio privado (salón de fiestas, casa) tiene un arancel aún más alto y se gestiona a través de la plataforma TAD (Trámites a Distancia) con usuario y clave miBA.
Casamiento en PBA: precios y condiciones
En Provincia, el trámite básico conlleva un arancel fijo mínimo, y los servicios extendidos son más económicos en comparación con los servicios de CABA.
El arancel base para la reserva y gestión del expediente en la delegación del Registro Civil es de $1.677. La libreta original es gratuita.
Pago Único por Matrimonio (ANSES)
La Asignación de Pago Único (APU) es otorgada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a determinados beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Para acceder a este beneficio, generalmente se debe cumplir con lo siguiente:
- Pertenecer al SUAF: Ser trabajador en relación de dependencia (con antigüedad mínima de 6 meses), beneficiario de la Prestación por Desempleo, o de una ART, entre otros.
- Tope de ingreso familiar: El Ingreso del Grupo Familiar (IGF) no debe superar el límite establecido por ANSES (ej. $4.907.218 a noviembre de 2025).
Tené en cuenta que este pago se puede solicitar desde dos meses antes hasta dos años después de la fecha del casamiento.