En esta noticia

Este martes 2 de septiembre, tras el feriado por el Labor Day en Estados Unidos, entran en vigencia los nuevos requisitos para tramitar visas en la embajada norteamericana en Buenos Aires.

Los cambios afectan tanto a quienes solicitan la visa por primera vez como a quienes la renuevan, y se suman al inicio del período de citas para el programaWork and Travel, que cada año moviliza a miles de jóvenes argentinos.

Jorge Gomez

¿Qué cambia en los trámites de visa?

Desde ahora, todas las personas que soliciten una visa por primera vez o que tengan una vencida hace más de 12 meses, deberán presentarse tanto en el CAS como en el consulado, sin importar si son menores de 14 años o mayores de 79. Antes, estos grupos estaban exentos de asistir.


También se modifica el criterio para quienes renuevan una visa obtenida antes de los 18 años. Hasta agosto, solo debían ir al consulado si la visa anterior se había emitido antes de los 14. Ahora, si la visa previa fue otorgada antes de los 18, deberán presentarse en persona.

Además, las visas J, M y F, que corresponden a intercambios y estudios, ya no podrán renovarse por correo. Todas las solicitudes requerirán entrevista presencial en el consulado.

En el caso de que este grupo no se presenten al CAS y al Consulado y además no cumplan con los nuevos requisitos no podrán obtener la visa e ingresar a los Estados Unidos.

Cambios en visas de periodistas y estudiantes

Por lo que se puede saber, el gobierno de Donald Trump evalúa modificar dos puntos clave:

  • La visa de periodista, que actualmente tiene una duración de 5 años sin límite de permanencia, se limitaría a 240 días.
  • La visa de estudiante, que hoy se otorga por el tiempo que dure la carrera, pasaría a tener un máximo de 4 años.

Aunque aún no hay confirmación oficial, se espera que estas medidas se anuncien en las próximas semanas.

¿Aumenta el costo de la visa?

Muchos medios informan que el valor de la visa aumentaría el 1º de octubre, pero no hay comunicación oficial al respecto.

La última suba fue en mayo de 2023, cuando pasó a u$s 185, tras un anuncio previo en marzo. Por ahora, el valor consular reportado por lectores en agosto 2025 es de $ 1.400.

Más turnos por Work and Travel

Septiembre marca el inicio del período de citas para el programa Work and Travel, que permite a jóvenes argentinos trabajar en centros turísticos de invierno como Aspen o Vail. Esto genera mayor demanda de turnos en el CAS y en el consulado, por lo que se recomienda iniciar el trámite con tiempo.

Por otro lado, los cambios actuales no están relacionados con el proceso para que Argentina ingrese al programa Visa Waiver, que permitiría viajar sin visa por turismo o negocios. Según estimaciones, ese proceso podría concretarse a mediados de 2026, si se cumplen los requisitos.