Durante el invierno, es muy común buscar platos calientesy reconfortantes. Sin embargo, muchas veces esas elecciones están cargadas de harinas, salsas pesadas y frituras que dificultan la digestión y alteran el descanso.
Según especialistas en nutrición delHospital de Clínicas José de San Martín y recomendaciones de la licenciada en nutrición Julieta Ponce, es clave optar por cenas livianas, ricas en fibra y bajas en harinas para favorecer un sueño reparador y evitar la pesadez nocturna.
Te compartimos tres recetas saludables y calientes, ideales para las noches de invierno, que son sencillas, rápidas y recomendadas por nutricionistas.
1. Sopa crema de calabaza y zanahoria (sin crema)
Una de las cenas más elegidas por profesionales como Julieta Ponce y destacada por el portal Alimentación Saludable del Ministerio de Salud es la sopa de calabaza, por su bajo contenido calórico y alto aporte de fibra y betacarotenos.
Ingredientes:
- 1 taza de calabaza
- 1 zanahoria
- 1/2 cebolla
- Sal, cúrcuma o jengibre a gusto
- Agua o caldo casero
Preparación:
- Saltear la cebolla en una olla con un poco de aceite.
- Agregar la calabaza y la zanahoria cortadas en cubos.
- Cubrir los vegetales con agua o caldo casero.
- Cocinar a fuego medio hasta que los vegetales estén tiernos.
- Procesar la preparación hasta obtener una textura cremosa.
- Servir y, si querés, agregar semillas de chía o girasol para sumar grasas saludables y crocancia.
Si querés, puedo ayudarte a enumerar las otras recetas también.
2. Salteado de vegetales con huevo o tofu
Este plato es recomendado por el Instituto Nacional de Nutrición como una cena liviana, completa y rápida. Es adaptable a cualquier dieta y ayuda a mantener estables los niveles de glucemia durante la noche.
Ingredientes:
- Brócoli, zanahoria, zapallito, morrón (los vegetales que tengas disponibles)
- 2 huevos o 100 g de tofu firme
- Aceite de oliva, sal, cúrcuma o salsa de soja baja en sodio
Preparación:Saltear los vegetales en una sartén con aceite de oliva.
- Saltear los vegetales en una sartén con aceite de oliva.
- Condimentar a gusto con sal, cúrcuma o salsa de soja baja en sodio. Incorporar los huevos batidos o el tofu en cubos.
- Cocinar hasta que el huevo o el tofu estén dorados.
- Servir y, si querés, acompañar con rodajas de palta para sumar grasas saludables.
3. Pastel de lentejas y vegetales
El pastel de lentejas es una opción recomendada por la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND) como alternativa saludable a las versiones tradicionales con carne y harinas.
Ingredientes:
- 1 taza de lentejas cocidas
- 1 cebolla, 1 zanahoria y 1 puerro
- Puré de papa o batata sin manteca
- Condimentos: pimentón, comino, pimienta
Preparación:
- Rehogar la cebolla, la zanahoria y el puerro en una sartén con un poco de aceite.
- Agregar las lentejas cocidas y condimentar con pimentón, comino y pimienta.
- Armar una base en una fuente o sartén con la mezcla de vegetales y lentejas.
- Cubrir con puré de papa o batata.
- Gratiná en horno durante 10 minutos o cociná tapado en sartén si no tenés horno disponible.
¿Por qué evitar las harinas a la noche?
Según la Asociación de Nutricionistas de Buenos Aires(ANBA), las harinas refinadas a la noche pueden provocar pesadez, hinchazón abdominal y alteraciones en el sueño debido a los picos de glucemia.
Por eso, elegir cenas livianas y sin harinas refinadas ayuda a mejorar la digestión y a lograr un descanso de mayor calidad.