Sacar o renovar la visa para viajar a Estados Unidos, ya sea por negocios, estudio o turismo, será más caro a partir del 30 de mayo.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció los nuevos preciosque regirán para las diferentes visas de no inmigrante (NIV). "Estos aumentos fueron publicados en el Registro Federal el 28 de marzo y entrarán en vigor el 30 de mayo de 2023, precisaron desde la embajada.
El incremento había sido anunciado el año pasado, pero hasta el momento no se conocían los montos que habrá que pagar para llevar adelante el trámite en Argentina.
Aumenta la visa para viajar a Estados Unidos: ¿cuánto cuesta?
A partir del martes 30 de mayo de 2023, los argentinos que quieran tramitar una visa para viajar a los Estados Unidos deberán pagar los siguientes valores:
- Visa de visitante por negocios o turismo (B1/B2 y BCC), visas de estudiante y visas de intercambio aumentarán de u$s 160 a u$s 185.
- Visa de no inmigrante para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentará de u$s 190 a u$s 205.
- Visa para comerciante de tratados, inversionista de tratados y solicitantes de tratados en una ocupación especializada (toda la categoría E) aumentará de u$s 205 a u$s 315.
Los precios de la visa para los Estados Unidos tienen tres categorías, que se diferencian según el motivo de la solicitud que se realiza. Al igual que ahora, este permiso queda en aprobación o denegación del país receptor, por lo que no es seguro que si se abona se pueda viajar si o si.
La categoría más usada por los argentinos es la B1 y B2, que corresponden a turismo y a negocios respectivamente.En este caso el aumento es de u$s 25, ya que pasará a costar u$s 185.
Visa para viajar a Estados Unidos: ¿cómo tramitarla?
La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires es responsable de proporcionar servicios de visa para aquellos que buscan viajar a los EE.UU. por turismo, negocios, estudio, tratamiento médico, trabajo u otros propósitos de viaje temporales.
Quienes deseen ingresar a los Estados Unidos, deberán tramitar la visa correspondiente siguiendo los siguientes pasos:
- Seleccionar la categoría de la visa.
- Completar el formulario DS-160.
- Crear una cuenta en la página de la Embajada estadounidense, con los datos solicitados.
- Indicar el número de confirmación del formulario.
- Ingresar una dirección para recibir los documentos.
- Pagar el costo de la visa.
- Solicitar una cita.
¿Qué documentos se necesitan para tramitar la visa?
Quienes soliciten el trámite de la visa deberán tener a mano:
- Pasaporte argentino.
- Formulario DS-160 completo.
- Pasaportes previos con la visa de los Estados Unidos.
- Dos fotografías (4x4) actuales.
- Constatar que el solicitante tiene solvencia económica.
- Datos del viaje a realizar.
Visa de Estados Unidos: ¿cuál es el tiempo estimado para recibirla?
De acuerdo a la información que brindó el Departamento de Estado de Estados Unidos, el tiempo de demora para obtener una cita de entrevista de visa de no inmigrante es:
- Entrevista requerida Estudiantes / Visitantes de intercambio (F, M, J): 2 días.
- Entrevista requerida Trabajadores temporales basados en peticiones (H, L, O, P, Q): 2 días.
- Entrevista requerida tripulación y tránsito (C, D, C1/D): 2 días.
- Exención de entrevista para estudiantes/visitantes de intercambio (F, M, J): 36 días.
- Exención de entrevista Trabajadores temporales basados en peticiones (H, L, O, P, Q): 36 días.
- Entrevista Waiver Crew and Transit (C, D, C1/D): 36 días.
- Visitantes de la exención de entrevista (B1/B2): 36 días.
- Entrevista a los visitantes requeridos (B1/B2): 308 días.