El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) dispuso una nueva plataforma para que los afiliados puedan acceder a todo tipo de trámites. Desde Mi PAMI, todos los jubilados que se encuentren registrados tendrán la posibilidad de visualizar su credencial, las recetas electrónicas, órdenes médicas y gestionar turnos, entre otras cosas.
La nueva base de datos de Mi PAMI se encuentra vigente tanto en el formato aplicaciones para teléfonos celulares como en el sitio web del organismo. En ambos lugares, aquellas personas que estén adheridas van a poder realizar diferentes gestiones.
Cómo acceder a Mi PAMI y qué se necesita
A través de la plataforma renovada de Mi PAMI todas las personas que se encuentren inscriptas en el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados tendrán a disposición la aplicación para poder llevar a cabo todo tipo de gestiones que dependan del organismo.
Para ingresar, se debe colocar el número de CUIL del afiliado y la contraseña seleccionada previamente. En el caso de no estar registrado en el portal o aplicación, la cual se encuentra disponible para dispositivos Android y iOS, se debe realizar el alta siguiendo los pasos correspondientes.
Paso a paso: cómo registrarse en Mi PAMI
Para poder registrarse en la nueva versión de Mi PAMI que tiene como fin agilizar todas las tramitaciones que son vinculadas a PAMI, se deben seguir los siguientes pasos:
- Descargar la app: desde la tienda móvil de aplicaciones de tu celular (iOS o Android. También se puede ingresar desde la web oficial de PAMI.
- Registrarse con los datos solicitados: DNI, número de trámite del último Documento Nacional de Identidad, sexo y CUIL.
- Elegir una contraseña segura: es importante no compartirla con terceros ni brindar dicha información.
- Ingresar tu número de celular: a través de un mensaje de texto se enviará un código de verificación de 4 dígitos para finalizar la validación.
- Finalizar el registro: una vez hechos todos estos pasos, se podrá ingresar en la app o en la web de Mi PAMI.
PAMI: a qué servicios se puede acceder con Mi PAMI
Con la renovación de la plataforma de Mi PAMI, se podrán visualizar y acceder a todos los trámites que forman parte del Programa de Atención Médica Integral.
Una vez dentro de la app o en la web, estarán disponibles todos estos accesos:
- Credencial PAMI
- Órdenes médicas
- Recetas electrónicas
- Cartilla médica
- Turnos para agencia
- Médico de cabecera
- Trámites web
- Emergencias
Anteojos de PAMI: qué documentación se debe presentar
PAMI brinda el acceso a un par de lentes para vista cercana, otro para vista lejana y bifocales por año para todos sus afiliados. Para poder solicitarlos, es obligatorio cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación solicitada por el organismo.
Al momento de elevar el pedido de los anteojos, es fundamental tener esta documentación:
- Documento Nacional de Identidad.
- Credencial de afiliación a PAMI.
- Orden médica electrónica (OME) de un médico especialista en oftalmológica a nombre de la persona afiliada donde conste la prescripción del anteojo, firma, sello aclaratorio de especialidad médica y número de matrícula. La vigencia es de 150 días.