Las Fuerzas Armadas Argentinas están ejecutando el ejercicio"Libertador" con un despliegue histórico que no se realiza desde hace más de 30 años. De esta manera, su objetivo es fortalecer la capacidad operacional y estar preparados para una posible guerra.
En esta ocasión, la operación tendrá lugar en Chaco y Formosa, con una actividad que se desarrollará en una zona de 250 km x 300 km, una dimensión similar a la zona de guerra como Ucrania. De esta manera, 3000 efectivos aproximadamente y 300 vehículos participarán de los ejercicios.
La importancia de este ejercicio militar para el Ejército Argentino
La última vez que el Ejército Argentino se trasladó con esta cantidad de personal y de vehículos fue en la década del 90. Ahora, uno de los objetivos es comprobar el nivel de alistamiento que tienen las fuerzas en casos de una situación bélica o bien, un escenario de crisis, como fue la inundación en Bahía Blanca.
"Vamos a tomar esta salida del terreno como una forma de entrenarnos. Esa es, siempre, la razón de ser del Ejército y de cualquier Fuerza Armada", sostuvo el general Oscar Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, en diálogo con DEF media.
A su vez, Zarich adelantó que hay "una carta de intención" de combinar con Estados Unidos un importante ejercicio militar para 2027.
¿Cómo será el ejercicio militar del Ejército argentino?
El ejercicio del Ejército argentino consistirá en la simulación de una ocupación del territorio nacional que tendrá lugar en Chaco. Su intención es desplegar a miles de hombres y mujeres para recuperar los límites de esta área ante una agresión enemiga.
El general Sergio Jurczyszyn, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido (FDR), explicó que primero llegarán las fuerzas regionales a la espera de su equipo, que debería estar en menos de 48 horas en cualquier lugar del país. Posteriormente, intervendrán los comandos del Ejército mientras Brigada Mecanizada X prepara sus blindados.
"Se crean las condiciones para pasar de una acción defensiva a una ofensiva", agregó la autoridad. También señaló que tras lograr el primer objetivo en la retaguardia enemiga, la llegada de los blindados podrá facilitar la recuperación del límite original.
Así es la flota que trasladará el Ejército Argentino
El ejercicio "Libertador" en honor al mes en que se conmemora el fallecimiento del general Don José de San Martín, contará con estos recursos durante la actividad que durará 35 días hasta septiembre:
- 3000 hombres y mujeres del Ejército involucrados
- 300 vehículos en movimiento, de los cuales 120 se trasladarán en trenes
- 50.000 raciones de comida
- 480.000 litros de combustible
- Planta potabilizadora capaz de potabilizar hasta 3600 litros de agua por hora y 50.000 diarios
- Participación de Granaderos como seguridad
- Dos Hércules C-130 de la Fuerza Aérea, tres aviones de combate IA-63 "Pampa", nuevos blindados TAM 2C-A2 y uso de la inteligencia artificial.