Las plantas son elementos fundamentales de una casa que brindan decoración y aire fresco a cualquier ambiente. Por esta razón, es necesario entender cómo hay que cuidarlas para mantenerlas saludables durante todo el año.

Justamente, el jardinero y creador de contenido Álvaro Pedrera, conocido en redes como Ypikue, advierte sobre uno de los errores más comunes en el cuidado de plantas: regarlas una vez por semana por rutina.

El principal error al regar las plantas

Con más de 250.000 seguidores, Pedrera se convirtió en una referencia en jardinería doméstica y comparte consejos prácticos para evitar que las plantas se marchiten o mueran poco después de comprarlas.

Si riegas tus plantas una vez a la semana, estás cometiendo uno de los errores que más plantas se ha cargado”, afirma el experto.

Según Pedrera, el problema no es la frecuencia en sí, sino la falta de observación y comprensión de las necesidades reales de cada planta. Regar “por inercia”, siguiendo un calendario fijo, puede provocar síntomas como hojas amarillas, raíces podridas y crecimiento lento, especialmente en cambios de estación o tras trasplantes.

¿Qué hacer en lugar de seguir una rutina fija?

Pedrera recomienda dedicar unos segundos a observar el estado del sustrato y el comportamiento de la planta. Introducir un dedo en la tierra para comprobar si está seca o húmeda sigue siendo uno de los métodos más eficaces. Además, es fundamental adaptar el riego a:

  • La especie de planta
  • La estación del año
  • La ubicación (interior/exterior)
  • La cantidad de luz que recibe
  • El tipo de maceta y sustrato

También destaca la importancia de elegir bien el lugar donde se ubican las plantas. Algunas, como la Monstera deliciosa o el aloe vera, requieren luz directa, mientras que otras, como la sansevieria o el anthurium, prefieren ambientes más sombríos.

El truco definitivo es no asumir una rutina y simplemente dedicar unos segundos a entender los cuidados específicos de tu planta”, concluye Pedrera.