Cada vez son más las personas que deciden reducir o eliminar el consumo de harinas refinadas durante el día, para sentirse más livianos, por cuestiones metabólicas, o bien para variar la alimentación.
El almuerzo suele ser el momento ideal para probar alternativas que aporten proteínas y fibra, sin necesidad de incluir pan, pastas o tartas siempre.
Es que, además de ser más fáciles de digerir, estos platos ayudan a evitar el bajón de energía post comida, mantienen estables los niveles de azúcar en sangre y favorecen un descanso más reparador por la noche.
Tres ideas ricas, saludables y fáciles para comer sin harinas
A continuación, tres ideas de recetas que pueden prepararse para un almuerzo o cena, sin incluir harinas refinadas.
1. Bowl de vegetales salteados con huevo o tofu
Se trata de una de las opciones más completas y rápidas para preparar. Consiste en armar un bowl con verduras de estación salteadas, como zapallito, zanahoria, brócoli, morrón y cebolla.
Se puede condimentar con cúrcuma, pimienta y un toque de salsa de soja baja en sodio.
Para sumar proteína, es ideal agregar un huevo poché, dos huevos revueltos o cubos de tofu grillado. También es opción sumarle semillas de girasol o lino para más textura y nutrientes.
2. Omelette de verduras
Una alternativa ideal para quienes buscan comer liviano, principalmente de noche, sin resignar sabor.
Los vegetales pueden elegirse a gusto de cada comensal. Los pasos a seguir son sencillos, ya que solo se requiere cortarlos en cubitos pequeños y saltearlos entre 2 o 3 minutosen una sartén con apenas unas gotas de aceite.
Por otra parte, batir dos huevos (o cantidad necesaria de acuerdo con las porciones), con sal, pimienta y orégano. Solo resta volcar esa mezcla sobre los vegetales y cocinar a fuego medio hasta que se dore por debajo.
Agregar queso, si se prefiere, y doblar la preparación como una media luna. Una vez que se derritió el queso, retirarlo del fuego. Para añadir un plus de saciedad, se pueden agregar semillas de chía o sésamopor encima. También rellenarlo con champiñones o cebolla caramelizada sin azúcar.
3. Hamburguesas caseras de lentejas o pollo con ensalada
Las hamburguesas caseras hechas con lentejas cocidas y procesadas, zanahoria rallada, cebolla y huevo (o chía hidratada) son sencillas y una opción segura.
También pueden hacerse con carne picada magra o pollo desmenuzado. Se cocinan de forma simple a las hamburguesas al horno o en sartén antiadherente, sin pan. Acompañalas con una ensalada fresca de hojas verdes, palta y tomate, o con un puré de calabaza