En esta noticia

El carnet de conducir en Argentina presenta novedades significativas para los conductores mayores de 65 años. Aunque la edad siempre fue un aspecto relevante en la renovación, ahora se incorpora un nuevo impedimento crucial que se añade a los plazos establecidos.

¿Qué modificaciones son significativas para los conductores que tienen más de 65 años?

Según las recientes modificaciones, los adultos mayores deben considerar los siguientes puntos al momento de renovar la licencia:

  • Renovación cada 3 años para ciertas categorías: las personas mayores de 65 años que conduzcan motos (A), autos (B) o maquinaria agrícola (G) deberán renovar la licencia cada tres años.
  • Renovación anual a partir de los 70 años: una vez cumplidos los 70 años, la renovación de la licencia será anual y sin excepciones.
  • Examen psicofísico obligatorio: para renovar la licencia, todos los conductores, incluidos los mayores de 65 años, deberán presentar un certificado de aptitud psicofísica emitido por un profesional registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
  • Examen teórico y práctico por infracciones graves: además, cualquier conductor, sin importar la edad, que haya cometido cinco o más infracciones graves, deberá rendir nuevamente los exámenes teórico y práctico para renovar la licencia.

Es importante destacar que para los mayores de 65 años con licencias profesionales (C, D o E), la revisión psicofísica podría ser requerida cada dos años o en plazos menores, según la evaluación médica.

¿Cómo varía la vigencia de la licencia de conducir según la edad?

La vigencia de la licencia de conducir varía según la edad y la categoría: - Menores de 21 años: licencia válida por 5 años, solo para las categorías A, B y G. - De 21 a 65 años: licencia válida por 5 años, con acceso a todas las categorías. - Mayores de 65 años: renovación cada 3 años para las clases A, B y G. - Mayores de 70 años: renovación anual, sin excepción.

Licencia digital en Argentina: beneficios y cambios que debes conocer

También se implementó la licencia digital, que tendrá la misma validez que la versión física, siendo esta última opcional. La vigencia de la licencia digital será ilimitada, aunque la necesidad de renovación periódica según la edad y las evaluaciones psicofísicas se mantiene. A pesar de los requisitos específicos para los adultos mayores, la modernización del sistema trae otros beneficios como:

  • Trámite online: muchos pasos de la renovación podrán realizarse de forma remota.
  • Validez nacional: la licencia digital tendrá validez en todo el territorio argentino.
  • Seguridad vial: las medidas buscan asegurar que todos los conductores mantengan las condiciones adecuadas para conducir de forma segura.