Luego de su 49a Asamblea Anual, ADEPA elaboró un informe con la situación actual de la prensa y la libertad de expresión. La entidad se mostró preocupada por la "consagración de un discurso único y al sistemático debilitamiento de la crítica y el disenso como elementos centrales del debate democrático".
El organismo apuntó contra el gobierno como responsable del cercar el debate, además de ejercer "un hostigamiento moral, administrativo y financiero, desplegado a través de diversas herramientas y con recursos públicos" y que "apunta, por un lado, a deslegitimar a periodistas y medios independientes y, por el otro, a fortalecer un sistema comunicacional al servicio del Gobierno. Se trata de un mecanismo de dimensión inusitada, destinado a propalar sin matices el relato oficial y a agraviar al que piensa diferente".
Además, la entidad sotuvo que "sin información independiente la democracia no es posible". También resaltó que "el periodismo no pretende ni directa ni indirectamente competir con el poder político, sino que está llamado, por definición, a ofrecer una mirada crítica de éste para que, a través de la difusión de sus actos, la sociedad tenga la oportunidad de poner límites a posibles excesos".