

Impuestos, cuestiones ecológicas, nuevas y más estrictas normas: estos son algunos de los factores que hacen que las decisiones vinculadas al manejo de flotas automotrices estén cada vez menos en manos de la persona que tradicionalmente se hacía responsable del tema, y, cada vez más, en manos del directorio. Sin embargo, la tecnología ofrece a compañías y conductores nuevos niveles de control.
Bob Harbey, director de Desarrollo de Negocios de la compañía Microlise, con sede en Estados Unidos, comenta que “la tecnología simplista de los “puntos en el mapa ya no brinda a los gerentes de operaciones la información y el control que necesitan para enfrentar temas como la Working Time Directive y las presiones para reducir tanto el costo en combustible como las emanaciones de dióxido de carbono . Según sugiere una encuesta reciente, la temática ecológica está entre los desafíos más serios que enfrentan los gerentes de flota.
Harbey señaló que la tecnología moderna permite a los gerentes seguir el progreso de los conductores, mantener actualizado al cliente con respecto a la fecha de entrega y advertirle cuándo hay demoras. Además de ofrecerles una vía para ponerse en contacto con los conductores cuando necesitan indicarles un cambio en la ruta para retirar otro envío. “La telemática inteligente también asegura la credibilidad de los conductores, porque aporta tecnología que informa cada vez que se abren las puertas del vehículo, lo que permite terminar con los robos internos -esto es especialmente importante cuando se trata de productos de mucho valor- y ayuda a verificar de qué manera es conducida la unidad , agrega Harbey.
¿Medida de inteligencia?
Por supuesto, los choferes desconfían de todo lo que les suena a medidas de “espionaje . Hitachi Capital Vehicle Solutions, la rama británica de gestión de flota del grupo japonés Hitachi, ofrece un dispositivo ubicado en el vehículo que envía al conductor señales de color verde, amarillo o rojo, según cómo conduzca. Si toma una curva de manera descuidada, por ejemplo, el sistema enciende una luz amarilla. Si hace una parada de emergencia, la luz es roja.
Phil Peace, director de Ventas de la compañía, señala que “al tener esa información en el vehículo, los choferes conducen de manera más efectiva . Con 40.000 automóviles y vehículos comerciales registrados, su empresa ejemplifica el enfoque qué implica aprovechar la tecnología para brindar servicios de gestión de flota a compañías, para que éstas puedan concentrarse en sus actividades básicas.
Además, Peace explica que, para el conductor, el principal objetivo es asegurarse que el vehículo está disponible cuando lo necesita y el mantenimiento que se le practica es el apropiado. Un sitio de Extranet protegido con clave y un helpdesk le brindan a los conductores toda la información que necesitan. Por ejemplo, pueden verificar qué es lo que la compañía les permite o no hacer en determinada circunstancia. Si pierden las llaves, pueden encontrar los números en el sitio web y realizar todo el proceso de elegir, pedir y configurar su vehículo.
Hitachi busca ofrecer al gerente de Flota la mayor cantidad posible de información estratégicamente valiosa. Su software básico es Kerridge Kestrel, que le provee el grupo de servicios ADP, con sede en Estados Unidos. Sobre él corre software de inteligencia empresarial con un tablero que le permite al gerente supervisar el estado de la flota.
Las ventajas
Este mostrará, por ejemplo, el mix de marcas en la flota, lo que puede ser una ventaja poderosa a la hora de negociar el soporte de la firma manufacturera. También indicará, a través de una sección roja en un cuadrante, cuando un automóvil debe someterse a verificaciones obligatorias. El servicio incluye control de validez de los registros de los conductores y una evaluación on line de su habilidad de manejo, además del chequeo de las emanaciones de dióxido de carbono.
Seguir el movimiento de los vehículos en tiempo real es importante, tanto por razones fiscales como de control.
Desde Cognito, la firma británica especializada en fuerza laboral móvil, indican que los cambios impositivos que se introdujeron con respecto a los vehículos que las compañías usan para actividades personales -que entró en vigencia en abril- implican que las alícuotas que se aplican pueden incrementarse hasta 600%, a menos que los gerentes de flota puedan probar que el vehículo ha sido usado, exclusivamente, para fines empresariales.
STVA, una compañía de transporte y logística con sede en París, ha desarrollado, en colaboración con ALD Automotive, un sistema on line para ubicar el paradero de cualquier vehículo de su cadena de abastecimiento. Este comprende tres paquetes de software: un sistema de pedido, que permite a los empleados de ALD determinar los movimientos de la unidad, especificando dirección, cliente, vehículo y detalles relacionados con la fecha; un sistema de gestión logística, para decidir la manera más eficiente y costo-efectiva para que las unidades se trasladen; y una interface subcontractor para que los proveedores autorizados puedan actualizar la marcha del traslado e ingresar detalles del costo.
Desde otra perspectiva, Verizon Wireless, la empresa de comunicaciones estadounidense, ha desarrollado una aplicación basada en el sistema de posicionamiento global. Brinda a los gerentes de Flota información diversa: ubicación y la velocidad de un vehículo; cuántas veces se encendió y apagó el motor en un lapso de tiempo.
Field Force Manager, una aplicación con base en la web, permite a la empresa fijar la ubicación de empleados y otras actividades en tiempo real; ordenar una tarea; y recibir informes de flota, tareas y empleados.
Otras prioridades
Los temas de contaminación, impuestos y regulación no cubren toda la historia. Aspective Fleet Management, que es parte del grupo de telefonía Vodafone, tiene otras prioridades, según Jeremy Squire, jefe de Ventas, Clientes y Servicio de Campo de la compañía que explica que sus herramientas automatizadas y el exceso de demanda ayudan a lograr eficiencias en gestión de flota y de la fuerza de trabajo.
“Innserve, por ejemplo, es una compañía de mantenimiento de sistemas para dispensar bebidas en pubs y restaurantes de todo el Reino Unido. Aproximadamente 400.000 llamadas de mantenimiento y 70.000 de las instalaciones pueden asignarse sobre la base de disponibilidad, ubicación y recursos. El sistema es lo suficientemente fuerte para asegurar que el Reino Unido no se quede sin cerveza, y está disponible para 3.000 técnicos, los 365 días del año , cierra Squire.
Traducción: Graciela Rey










