

Entre 150 y 300 contenedores con productos pesqueros, que se tendrían que haber cargado entre el jueves y el sábado, se acumulan en las plazoletas del Puerto de Buenos Aires, a raíz de un conflicto entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), conducido por Omar Suárez, y las cuatro principales cámaras de la industria pesquera exportadora de Mar del Plata.
A raíz de esa medida de fuerza, las empresas nucleadas en esas cámaras empezarán a presentarse a partir de hoy ante el Ministerio de Trabajo a pedir sus procedimientos de crisis, lo que les permitiría paralizar los trabajos en la ciudad balnearia y suspender personal. En conjunto, quedarían afectadas unas 12.000 personas que trabajan en las empresas de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura, el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), la Cámara de la Industria Pesquera Argentina y la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera.
Si bien con el otro gremio del sector, el Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape), las empresas tendría buen entendimiento, los conflictos con el SOMU llevarían cerca de un año y medio. Como el Puerto de Mar del Plata no se encuentra operativo para grandes buques por falta de dragado (las navieras Maersk y Hamburg Sud ya no entran, aunque comenzaría a operar la local Maruba), entre el 70% y el 75% de la pesca del lugar se debe ir a ser exportada a Buenos Aires, mientras que el resto se va a Brasil en camión. Pero en el Puerto porteño se topa con la medida de fuerza de los marineros de los remolcadores, y queda en tierra.
Según Oscar Fortunato, titular de CEPA, “hace dos años que no tenemos conflictos salariales, paros ni nada. Firmamos hace un mes un convenio colectivo de trabajo con los congeladores, y ahora estamos trabajando con los fresqueros, no se entiende este boicot y bloqueo . Y agregó que mientras en otras oportunidades llegaron a estar semanas sin cargar, “si ahora nos cortan el flujo de caja empezamos a tener problemas financieros, que se van a transformar en económicos. Y nuestro deber es proteger las empresas .










