Alinear la tecnología con los negocios, mientras se encara la presión sobre el espacio y el uso de energía en el centro de datos y se abordan las cuestiones ecológicas, son las prioridades de varios resposnables de IT para este año.

Steve Bozzo, CIO de la firma de venta online de flores en todo el mundo 1-800-Flowers.co, pone a la alineación como primera en su lista. Señala que las compañías deben migrar a una arquitectura "ágil" si quieren llevar al mercado productos que tengan un impacto significativo en los ingresos. "Migrar a una arquitectura focalizada en servicios será la única manera de lograrlo", resume.

Esto coincide con los resultados preliminares de una encuesta de Gartner. "Controlar los costos es sencillo, pero dar prioridad al crecimiento y a la innovación es mucho más desafiante", según Dave Aron, analista de Gartner, que examina cuestiones vinculadas con la tarea de los CIOs.

Guy Lidbetter, encargado de tecnología del grupo europeo de servicios de computación Atos Origin, coincide y hace hincapié en la importancia de demostrarle a los directivos el valor que las inversiones en IT traen a la empresa y asegurar que la tecnología tenga la agilidad suficiente para responder a las necesidades de la compañía. "En el contexto de infraestructura, la estandarización, la virtualización y la automatización darán resultado. En las aplicaciones, la arquitectura focalizada en servicios y la Web 2.0 y la colaboración también servirán", opinó Lidbetter.

Basta con mirar lo rápido que metodologías como la "agilidad" -desarrollar software en forma más rápida y menos formal- y la "arquitectura focalizada a los servicios" -maneras de lograr que los sistemas tradicionales trabajen con los nuevos- son hoy una necesidad.

Invertir en infraestructura

Sin embargo, Bryan Doerr, responsable de tecnología de Savvis, un grupo de servicios estadounidense, sostiene que para sacarle el máximo provecho a la virtualización, las empresas deben invertir en una infraestructura segura de IT. Señaló que "los vendedores y las empresas están adoptando nuevas tecnologías virtualizadas para proporcionar soluciones flexibles".

Rorie Devine, gerente de tecnología del sitio de apuestas online, Betfair, concuerda: "La virtualización ya forma parte de la corriente dominante". Este año, la prioridad de Devine será ejecutar el plan de negocios. "El volumen de transacciones que procesaremos será mayor que la de la suma de nuestros años de existencia", grafica.

Web 2.0 y las redes sociales podrían estar convirtiéndose en la corriente dominante, aunque hay CIOs que tienen reservas. Por ejemplo, Bob Worrall, CIO de Sun Microsystems, estima que ha hablado con más de 100 de sus pares y considera que las redes sociales constituyen una amenaza. "Hay mucha información en los blogs y los wikis, pero no hay una manera sencilla de cosechar esa información y ponerla a disposición de la empresa", afirmó. No obstante, Sun creó un edificio virtual en el ciberespacio y experimenta con su uso un punto de encuentro para el personal a distancia.

Worrall sostiene que todos los CIOs luchan con el problema de la energía y el espacio en el centro de datos. La propia Sun reducirá su estructura de siete a tres centros de datos corporativos, ayudada por una combinación de servidores nuevos y más potentes, con chips novedosos y virtualización que hacen funcionar a varios sistemas operativos y/o aplicaciones en un servidor.

Aprovechar al proveedor

Brian Jones, ex CIO del grupo de bebidas alcohólicas Allied Domecq y de Scottish Power, sostiene que la IT en las grandes compañías suele crecer de manera incontrolada.

"Algo que los CIOs deberán aprender, si no lo han hecho ya, es cómo aprovechar el valor latente en sus proveedores", especifica. Mientras trabajaba en Allied Domecq, por ejemplo, Jones hizo que la firma se asociara con el grupo de telecomunicaciones que transformó el caso perdido que era la red de comunicaciones de Allied, al tiempo que redujo los costos en tres millones de libras al año.

Steven Bandrowczak, CIO de Nortel, usa la virtualización y la centralización para obtener mayor eficiencia de los activos de IT que la compañía ya posee y de las inversiones que ya ha realizado: "esa es mi primera gran tendencia. La segunda es cómo integrar estas tecnologías dispares y separadas. Una iniciativa que llevo adelante es la mensajería unificada; manejar los mensajes de voz, texto y fax en una sola casilla, para que puedan extraerse en cualquier dispositivo. Desplazarse entre aplicaciones provoca ineficiencias", cierra.