

Las fajas de clausura siguen vistiendo a la Rural y los concesionarios del predio advirtieron que, aunque se levante la medida dispuesta el domingo, no reiniciarán su actividad y licenciarán a todos sus empleados hasta que la Justicia les garantice que no habrá nuevos cierres sorpresa. De concretarse, la amenaza podría traer consecuencias aún mayores. Guillermo Coldesina, director General de la empresa propiedad de Francisco De Narváez que maneja el centro de exposiciones, advirtió que “peligra la realización de la muestra ganadera que anualmente se celebra en Palermo . Su inicio estaba pautado para el próximo 21 de julio.
Luciano Miguens, presidente de la Sociedad Rural Argentina (dueña del predio), dijo que tenía esperanzas de que el problema se arreglara en los próximos días, “para que la exposición se haga sin problemas. Hoy (por ayer) me llamaron muchos productores del interior y jurados del exterior preocupados porque ya tienen sus reservas hechas en los hoteles . El dirigente agregó que los abogados de la SRA están haciendo todos los trámites necesarios en la Justicia para que se levante la medida e, incluso, que ya presentaron la recusación de juez Roberto Gallardo. El polémico Juez en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Buenos Aires decidió la clausura un día antes de que finalizara el Salón del Automóvil.
En el gobierno porteño también adelantaron que pidieron que se revoque la medida . El subsecretario de Comunicación porteño, Daniel Rosso, sostuvo que la Rural “tiene una habilitación en trámite y está autorizada para funcionar , y acusó al magistrado de tener “neurosis mediática . Si Gallardo sólo hubiese querido actuar en términos judiciales “hubiera esperado al lunes , agregó. Es que el cierre del predio dejó a unas 40.000 personas sin poder asistir al Autoshow.
Sin interrupción
La posible suspensión de la exposición rural no sólo podría poner fin a una muestra que se viene realizando ininterrumpidamente hace 118 años sino que, además, atentará contra una reunión que este año espera congregar a 210 expositores y más de 120.000 visitantes. Ayer, los ejecutivos de la compañía que comanda De Narváez, que adquirió recientemente el manejo del predio, tuvieron interminables reuniones en donde trataron los pasos a seguir, no sólo en el ámbito judicial, sino también en cuanto al futuro de la firma.
El inicio del conflicto
La decisión de clausurar el predio de Palermo se desencandenó el domingo a la madrugada. La medida dispuesta por Gallardo estuvo motorizada por un recurso de amparo contra la Ciudad presentado por un vecino, Miguel Angel Arzel, con el argumento de que el pozo que hay cerca de la calle Berutti –en donde durante el Autoshow funcionó una pista para camionetas 4 x 4–, era una fuente de contaminación.
A raíz de este cierre intempestivo, la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), aclaró que se reservaría el derecho de accionar judicialmente por los daños y perjuicios ocasionados.
Allegados a la Rural también cuestionan el momento en el que se decidió la clausura y están convencidos de que la medida no fue casual. Las conjeturas apuntan a que se trata de una operación mediática contra De Narváez, quien negocia su ingreso en el canal América 2. No obstante, Coldesina, descartó que la clausura fuera producto de una guerra empresaria. “Fuimos víctimas de un conflicto que hay entre el Juez Gallardo y el gobierno de la Ciudad, con quien ya acordamos hacer las futuras obras en la Rural, que incluyen un centro de convenciones y un hotel . El enfrentamiento entre el magistrado y Aníbal Ibarra tiene un antecedente reciente, cuando Gallardo decidió clausurar el barco-casino de Puerto Madero.
Ana Delicio, presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Ferias y Exposiciones catalogó como “un papelón la abrupta suspensión de la feria del automóvil y confió en que no se suspenda la muestra agrícolo-ganadera. La clausura de la Rural ya se cobró a su segunda víctima: el Congreso Mundial de Cardiología, que comenzaba hoy, fue trasladado al Sheraton.










