Aerolíneas Argentinas planea también llegar a un acuerdo con Líneas Aéreas del Estado (LADE), para sumar cobertura a los destinos patagónicos. Según fuentes de la compañía, se gestionará un convenio con el Ministerio de Defensa –del cual depende la aérea de fomento–, que podría contemplar hasta el uso de aviones de LADE para vuelos vendidos por Aerolíneas Argentinas.

Sin embargo, por el momento esa alternativa está impedida por una dificultad técnica. Aerolíneas Argentinas tiene una certificación IOSA (sigla de la inglesa IATA Operational Safety Audit), estándar que no posee LADE, pero al que también podría aspirar.

La aérea de la cartera de Defensa cuenta con una flota antigua, compuesta por aviones Fokker y Lockheed (Hércules), pero está en proceso de incorporar equipos SAAB, como resultado del proyecto oficial PATRIA, para reforzar su oferta.

Para la actual gestión de Aerolíneas, la alianza con LADE sería “natural , pese al programa del Gobierno de incorporar aviones Embraer y la llegada de dos Boeing para las vacaciones de invierno. “Aerolíneas tenía 20 destinos y ahora 34 mientras que LAN vuela a 12 plazas, las rentables , recordaron desde la empresa y aseguraron que, mientras el año pasado reunía el 51% del mercado de cabotaje (en pasajeros), actualmente cuentan con el 69 por ciento.