Los ejecutivos de Walt Disney esperan que la nueva película sobre las crónicas de Narnia, la famosa saga del escritor británico C.S. Lewis, ayude a la compañía a vender miles de millones de dólares en merchandising.

Sin embargo, con la filmación ya en marcha en Nueva Zelanda –país donde también se filmaron las películas de la serie El señor de los anillos–, el grupo de entretenimiento estadounidense dijo que avanzará con cuidado para no herir la susceptibilidad de los que consideran que las novelas de Narnia son alegorías cristianas y no simples historias de aventuras.

La empresa espera poder estrenar Las Crónicas de Narnia: el león, la bruja y el ropero, una adaptación cinematográfica del primero de los siete libros de Narnia de Lewis, para la temporada de Navidad en Estados Unidos.

Andy Mooney, presidente de la División Productos de Consumo de Disney, dijo que “no es inusual que con una película exitosa la empresa gane entre u$s 500.000 y u$s 1.000 millones en ventas minoristas durante el tiempo de vigencia del producto. Esperamos que en el caso de Narnia la cifra sea mayor y se lleguen a facturar miles de millones de dólares, porque tenemos la ventaja de que las historias son muy conocidas en todo el mundo .

De todos modos, a Disney sólo le corresponderá una tajada de lo que se perciba por la venta de merchandising.

Mooney agregó que las oportunidades comerciales de las historias de Narnia comenzarán con los videojuegos interactivos que se lanzarán antes del estreno de la película. Pero el ejecutivo aclaró que no se inundará el mercado con estos juegos, para que los consumidores no se cansen de los personajes para cuando lleguen al mercado los muñecos, la papelería y otros productos relacionados con los cuentos.

Los libros de Narnia tocan temas vinculados al cristianismo; el león Aslan, por ejemplo, es una figura ligada a Jesucristo. Mooney señaló que los herederos de C. S. Lewis, quien murió en 1963, se han mostrado “muy satisfechos con la forma en que hemos desarrollado el libro .

Disney dio a conocer la semana pasada sus resultados del tercer trimestre, que muestran que los ingresos operativos de la división de merchandising se han casi duplicado para llegar a u$s 76 millones. El aumento se debe a que bajaron las pérdidas en los centros de Disney Store y creció la facturación por la venta de licencias. Este mes la compañía firmó un acuerdo para vender los locales de Disney Store de América del Norte a Children’s Place Retail Stores.