Tras el golpe que les significó que las líneas aéreas redujeran sus comisiones del 3% al 1%, las agencias de viajes festejan ahora el primer acuerdo con una aerolínea internacional que les ofreció un nuevo mecanismo de pago.
La Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) acordó con la brasileña TAM el cobro de una retribución del 10% por pasaje vendido a cambio de que los comercios promuevan la compra de tickets de esa aérea internacional.
La diferencia con el sistema tradicional es que las agencias sólo emitían el pasaje y lo que cobraban correspondía a los servicios meramente administrativos. Según informó el titular de la AAAVyT, Ricardo Roza, las aerolíneas “dejan de lado costos indirectos, como exclusividad en un agente financiero, como es el Banco Santander, y los sistemas de distribución que cobran por algo que hoy, con Internet, no tiene sentido .
“Las agencias sólo comercializaremos a TAM en mayor medida y nos transformamos en un asesor de qué es lo mejor para el pasajero , explicó Roza.
Según aseveró el dirigente, este mecanismo podría extenderse hacia más compañías del mercado aerocomercial y significa –destacó– volver a porcentajes que ya estaban vigentes en la década del ‘90 y que se redujeron paulatinamente en los últimos años, desde la privatización de Aerolíneas Argentinas.