

El banco británico HSBC confirmó ayer la compra de la sucursal argentina de la Banca Nazionale del Lavoro (BNL), operación por la que pagará u$s 155 millones.
Con una red de 91 sucursales y una fuerte penetración en los segmentos de individuos y pequeñas empresas, el negocio de la BNL viene a balancear las operaciones del HSBC, tradicionalmente más focalizado en el segmento corporativo.
“Para ser uno de los líderes del mercado, que es lo que queremos, tenemos que estar en los tres segmentos y ampliar nuestra red de distribución, ganando escala para mejorar la eficiencia operativa , señaló a El Cronista Antonio Losada, presidente de HSBC en Argentina.
Como resultado de la operación, HSBC trepa del noveno al séptimo puesto en el ránking por créditos de entidades del sistema, y del décimo al séptimo en el de depósitos. El banco nacido de la absorción tendrá 1,5 millones de clientes individuales, depósitos por más de $6.300 millones y será el tercer emisor de tarjetas de crédito del país, con el 9,5% del consumo con plásticos.
Según Losada, las redes de sucursales de ambas entidades presentan diseños complementarios, a pesar de lo cual el esquema final quedaría reducido a unas 120 casas, contra las 147 de la suma directa. Con respecto a los 1.800 empleados que hoy tiene la BNL, el directivo dijo que serían absorbidos en el proceso de expansión de negocios de HSBC.
Los u$s 155 millones fueron pagados por la casa matriz con fondos que en su momento habían sido repatriados de la Argentina. El HSBC lleva capitalizados más u$s 600 millones, el monto más alto de capitalizaciones del sistema financiero. Es un dato que muestra claramente el compromiso del banco con el país , señaló Losada.
La transacción está sujeta a aprobación regulatoria y se proyecta que estará terminada durante el primer trimestre de 2006, señaló HSBC en un comunicado.
Claro que la compra del HSBC abarca exclusivamente el negocio bancario de la BNL en el país, cuando la operación de la entidad italiana es un poco mayor.
Ayer, en Roma, el grupo BNL anunció la suscripción de diversos acuerdos, por un valor total de u$s 50 millones, para la cesión del resto de sus actividades en Argentina.
Por lo que se refiere a las actividades de seguros, se firmó un acuerdo para la cesión a un consorcio formado al 50% por Caja de Seguros y el resto por sujetos privados de la Compañía de seguros de Retiro La Estrella. Además, en “los próximos días se prevé concluir un acuerdo para ceder las actividades de otra aseguradora: Fidia, señaló el grupo italiano.
Los accionistas de BNL anunciaron formalmente su decisión de salir del país en febrero pasado, tras firmar un preacuerdo de venta con el Banco Hipotecario por u$s 207 millones. Sin embargo, diferencias entre los dos principales accionistas del banco local, el Estado y el Grupo Irsa, dejaron trunca la operación y abrieron las puertas para el nuevo proceso de licitación, encarado por la banca UBS.
HSBC y la unión formada por el Banco Galicia y el Comafi se perfilaron finalmente como los principales candidatos, dejando en el camino al Banco de Servicios y Transacciones, que se había presentado con el fondo de inversión Advent y el banco de inversión Merrill Lynch.
La BNL efectúa los pagos a más de 65 mil jubilados de nacionalidad italiana residentes en Argentina y atiende a gran parte de las empresas de ese país con negocios en Argentina.










