El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, descartó hoy “de manera taxativa que la empresa vaya a realizar alguna operación corporativa con una compañía eléctrica o con la petrolera Repsol YPF.

Gabarró subrayó de forma reiterada que la compañía no contempla “ahora ni a medio plazo ninguna toma de posición, fusión o absorción con ninguna de las eléctricas españolas.

Esta reiteración, por parte del presidente del grupo español Gas Natural, fue en el marco de anuncios de inversiones en exploración y producción de hidrocarburos en Oriente Medio y la construcción de una regasificadora de GNL en los Estados Unidos.

Los planes de expansión de la empresa incluyen continuar las compras de distribuidoras de gas en Italia para llegar a los 700.000 clientes en el 2008 desde los actuales 252.000, y así poder reducir su exposición al maduro mercado español y a Latinoamérica.

Además, la compañía anunció que acordó la compra de la firma eólica española Dersa por 272 millones de euros, lo que le permitirá hacerse de 470 megavatios (MW) de potencia instalada y dar un paso adelante en su meta de crecer en el mercado eléctrico.

Por su lado, el consejero delegado del grupo, Rafael Villaseca, añadió que “estamos estudiando tres proyectos; uno en la zona norte de los Estados Unidos, otro en el Golfo de México y otro en la zona de Florida. Esperamos a lo largo de este año que alguno pueda tomar cuerpo .

Además del proyecto en Medio Oriente, Gas Natural, uno de los principales operadores mundiales de GNL, ya posee una planta de regasificación en Puerto Rico y pidió permiso en Italia para la construcción de dos regasificadoras.