

Las acciones cayeron más de 1% en la bolsa de Nueva York tras un sólido reporte mensual de empleo, que llevó a los inversores a apostar a que la Reserva Federal podría elevar las tasas de interés antes que lo previsto.
El promedio industrial Dow Jones perdió 1,5% y cerró en 17.856,78 unidades, mientras que el índice S&P500 cayó 1,4%.
Los operadores atribuyeron las pérdidas de hoy a la toma de beneficios tras las alzas de los últimos días, que han llevado a los principales indicadores a niveles históricos, así como al temor a que la recuperación total de la economía estadounidense acabe con el resquicio de ayuda pública de la Fed (la congelación de los tipos de interés) antes de lo previsto.
El dato que desató este nerviosismo ya clásico en los inversores fue el de la tasa de desempleo en Estados Unidos, que bajó hasta el 5,5% en febrero, el nivel más bajo desde mayo de 2008, una cifra que superó las expectativas de los analistas.
Por grupos, todos los sectores de la economía registraban fuertes caídas, siendo el más afectado el de servicios públicos como el agua y la electricidad, que perdía a esta hora el 2,4%, seguido de las materias primas, que cedía un 2,2%.
El menos afectado era el financiero, que restaba solo un 0,8%, después de que ayer se conociera que los 31 principales bancos de EE.UU. superaron la prueba de solvencia de la Fed, que determinó que estos cuentan con los suficientes colchones de capital para poder seguir operando sin problemas en un contexto de aguda recesión.
Fuente: Agencias Nueva York y Cronista.com













