Los papeles de Irsa Inversiones y Representaciones escalan 8,81 por ciento en Wall Street, hasta los 19,40 dólares cada uno, y lideran las subas entre sus pares de empresas argentinas que cotizan en ese mercado, que se vieron favorecidas por el optimismo que generó en el mercado el triunfo del radical Alfredo Cornejo en las elecciones para gobernador de Mendoza.
“El resultado en las elecciones de Mendoza alimentó expectativas dudosas hacia las chances de la oposición con vistas a las próximas”, explicó Jorge Compagnucci, analista de Fénix Report, en diálogo con Cronista.com.
Según el especialista, “el mercado se viene moviendo con una volatilidad creciente a raíz de los acontecimientos recientes; como, por ejemplo, los vaivenes sobre quién secundaría a Scioli en las próximas elecciones”.
Para Compagnucci, “el mercado buscó la excusa para el rebote y la encontró”.
“Eso no quita que estemos frente a la reanudación de la tendencia alcista, sino parte de un serrucho en la tendencia bajista que reina por las expectativas de suba de tasas por parte de la FED en septiembre próximo”, consideró.
Antes del cierre, las otras alzas más importantes las experimentan: Irsa Propiedades Comerciales, 8,33% (u$s 32,50); Francés, 7,90% (u$s 16,79); Galicia, 7,05% (u$s 19,88); Pampa Energía, 6,49% (u$s 13,95); y Edenor, 5,64% (u$s 14,05)
También se mueven con signo positivo los ADRs de: Cresud, 5,15% (u$s 13,51); YPF, 4,96% (u$s 27,93); Banco Macro, 4,52% (u$s 47,59); Nortel, 4,11% (u$s 18,62); Petrobras Argentina, 3,92% (u$s 6,89); Telecom Argentina, 3,33% (u$s 18,64); TGS, 2,02% (u$s 4,54); y Tenaris, 0,78% (u$s 28,27).
En cambio, operan con bajas las acciones de: Ternium, 0,82% (u$s 19,33); Globant, 0,54% (u$s 31,04); y Bunge, 0,11% (u$s 91,85).
“Se neutralizó la debilidad de la semana anterior, sumándose el cuadro menos negativo hacia la deuda griega. De todos modos, elecciones y Grecia son sinónimo de volatilidad en nuestros mercados, pero el driver de fondo es la decisión que adopte la FED en septiembre”, completó Compagnucci.