En línea con una mejora generalizada en los mercados de la región, la bolsa porteña tuvo un día positivo ayer aunque con un volumen de negocios acotado. Por el lado de la renta fija, los bonos argentinos tuvieron otro día de leves bajas que llevaron al riesgo país a otra suba para cerrar en 757 puntos, muy cerca de máximos de los días de corrida contra el peso.
El índice Merval de la bolsa porteña subió 0,61% en la rueda de ayer, con un volumen negociado de apenas $ 530 millones. Entre las ganadoras se destacaron las acciones de bancos. Así, el indicador líder terminó el día en 30.753 puntos.
"Entre las acciones líderes, destacamos en primer lugar un avance del 4,7% en los papeles de Grupo Financiero Galicia, seguida por Banco Francés(+2,7%), Cablevisión (+2,5%), Supervielle (+2,3%) y Edenor (+1,7%). Del lado opuesto, las pérdidas, aunque leves, estuvieron encabezadas por YPF (-2,3%), Grupo Financiero Valores (-2,2%), Comercial del Plata (-2%), Mirgor (-1,1%) y Aluar (-0,8%)", resumió un informe de Portfolio Personal Inversiones.
Entre los bonos, el día fue mucho más negativo. El riesgo país subió cinco puntos para cerrar en 757 y los credit default swaps (seguros contra default) treparon otros 9 hasta los 701 puntos. La renta fija operó pesada por reportes de El Cronista respecto al riesgo de reestructuración de deuda por ruido electoral, dijeron operadores.
"Es que hoy se conoció en un importante portal de noticias especializado en finanzas, que por el ruido electoral, crecería el riesgo de reestructuración de deuda hacia el 2020", escribió Eduardo Fernández, analista de Rava.