Los activos argentinos cambian el tono en el que venían operando en las últimas jornadas y este viernes se muestran positivos, tanto en la plaza local como en Wall Street, de la mano de un rebote generalizado en los mercados emergentes y en los principales índices bursátiles de Estados Unidos.
Los bonos soberanos en dólares que rigen por legislación extranjera registran subas de hasta 1,35% en varios tramos de la curva de vencimientos, aunque en la semana acumulan caídas de hasta 3% en los títulos que caducan en los años 2030 y 2035.
La mejora en el desempeño de los bonos empieza a generar una baja en los niveles del riesgo país, que sigue operando por encima de los 2000 puntos básicos. En las primeras horas de este viernes se sitúa en 2090 unidades.
ACCIONES, EN VERDE
La renta variable argentina también opera en verde este viernes. Las acciones de las empresas se alinean nuevamente con el desempeño del mercado estadounidense, cuyos principales índices bursátiles registran subas de hasta 1,2%, como es el caso del Nasdaq.
Las subas argentinas en Wall Street son lideradas por los papeles de Edenor, que registran mejoras del 5%, seguidas por las de Central Puerto (3,2%) e Irsa (3,1%), mientras las principales bajas se observan en los activos de Despegar(-5,5%), Tenaris (-0,7%) y Mercado Libre (-0,6%).
La rueda también es positiva para las acciones en la plaza local. El índice S&P Merval rebota 1,2% y todo el panel líder opera con variaciones positivas. Las principales subas en esta plaza se registran en el sector energético e industrial, con los avances de Transener (4,3%), Central Puerto (2,6%), Edenor (2,4%) y Transportadora de Gas del Norte (1,9%).