Gramercy es un fondo que tenía deuda argentina en el período previo al default de 2001 junto con otros fondos como Elliot (Paul Singer), Darth (Kenneth Dart) y Fintech (David Martínez). Entre éstos y otros fondos las tenencias ascendían a u$s 20.000 millones y la apuesta fue siempre cobrar esos títulos al 100% una vez defaulteados. Pero el gobierno argentino eligió el camino judicial en Nueva York y cuando se abrió el canje de 2005, tanto Gramercy como Fintech aceptaron la propuesta. Esto generó contactos fluidos entre Koenigsberger (titular de Gramercy) y la Argentina.

En 2013, Koenigsberger cerró un acuerdo bilateral con el Ministerio de Economía para cerrar las negociaciones en el CIADI y comprar la deuda a varias de las empresas a cambio de un bono. Si bien en algún momento se pensó que el mismo sistema podía utilizarse para negociar con los fondos buitre, cuando asumió la cartera de Hacienda Kicillof, lo primero que hizo fue cancelar cualquier preacuerdo que apuntara a una negociación de este tipo.