En esta noticia
Las acciones de Teslavolaron 22% en Wall Street. Los inversores reaccionaron con fuerte demanda de los papeles de la compañía de Elon Musk luego de que ayer, tras el cierre de operaciones, presentara su balance trimestral con cifras alentadoras, por encima de lo esperado por los analistas del mercado financiero.
El repunte llevó a las acciones de la compañía a cotizar por encima de los u$s 260 e impulsó a otras tecnológicas, por lo que el índice Nasdaq registró este jueves un alza diario de 0,75%, a contramano del rojo de 0,33% con el que terminó el promedio industrial del Dow Jones.
La suba de las acciones de Tesla se reflejó también en el mercado local. El precio del Certificado Argentino de Depósito (Cedear) de la compañía de Elon Musk finalizó la jornada de este jueves con un incremento de 20,6% en pesos y 18,5% en moneda estadounidense.
Buenos números
Tesla reportó resultados del tercer trimestre que superaron las expectativas de ganancias, con una utilidad por acción de 72 centavos, muy superior a los 58 centavos esperados, aunque los ingresos de u$s 25.180 millones quedaron ligeramente por debajo de los u$s 25.370 millones que anticipaba el mercado.
La empresa sorprendió con un alza del 9% en el ingreso neto, alcanzando los u$s 2.500 millones en el período de julio a septiembre. Así, marcó su primera suba en ganancias trimestrales desde que empezó a caer a principios de año, debido a fuertes recortes en los precios y promociones para estimular las ventas.
"El negocio automotriz sigue siendo su principal motor de ganancias, aunque algunas de sus principales apuestas a futuro están relacionadas con la robótica y la inteligencia artificial. Planea usar más de u$s 10.000 millones en gastos de capital este año, expandiendo sus centros de datos y mejorando el software central para la conducción autónoma", destaca IOL.
El bróker de inversión resaltó además que el desempeño de Tesla durante el tercer trimestre del año se produjo en medio de una "competencia creciente", especialmente en China, y presiones por parte de fabricantes tradicionales que están incrementando su presencia en el segmento de vehículos eléctricos.